Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Propuesta de reducción de horarios escolares ante altas temperaturas en Tabasco

Publicado

el

El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco (SITET) anunció su intención de presentar a la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco una propuesta para modificar los horarios de clases, con el objetivo de proteger a los estudiantes de educación básica de los efectos perjudiciales de las altas temperaturas.

Ricardo López Frías, secretario general de esta organización, señaló que esta medida no sería algo nuevo, ya que el año pasado se implementó con éxito para salvaguardar la salud de los menores.

Según las predicciones de la Comisión Nacional del Agua, la temporada de sequía y altas temperaturas que comenzó en febrero se extenderá hasta la primera quincena de mayo, lo que respalda la necesidad de tomar acciones preventivas en los próximos días.

Es importante destacar que algunas escuelas carecen de áreas de recreación techadas, aire acondicionado e incluso energía eléctrica. Esto sitúa a la entidad a la cabeza a nivel nacional en casos de golpe de calor, e incluso se ha registrado una trágica pérdida por esta causa.

El SITET busca con esta propuesta no solo proteger la salud de los estudiantes, sino también crear condiciones más óptimas para el proceso educativo en medio de las condiciones climáticas adversas que enfrenta la región.

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo