Nacionales
Proponen lentes graduados gratis a estudiantes de escuelas públicas en CDMX

En la Ciudad de México (CDMX) el 25 por ciento de fracaso escolar, se debe a problemas visuales entre los niños de escuelas públicas por ello, la necesidad de apoyar a los menores con lentes graduados.
En el marco del reciente inicio del ciclo escolar, el diputado local Jesús Sesma Suárez, propuso crear una ley que establezca como derecho, para los estudiantes de escuelas públicas que así lo requieran, el recibir lentes graduados cada ciclo escolar, esto a nivel preescolar, primaria y secundaria en la Ciudad de México.
A través de un comunicado de prensa, Sesma Suárez indicó que 4 de cada 10 niños capitalinos que estudian necesitan lentes y que el 25 por ciento del fracaso escolar de los estudiantes se deba a problemas visuales, añadió que el 63 por ciento de los problemas visuales de los niños de 0 a 15 años serían posibles de corregir con el uso de anteojos graduados.
El legislador señaló la necesidad de apoyar a las familias capitalinas, por lo que pidió a la Comisión de Salud del Congreso local que atienda la iniciativa, la cual, dijo, ha presentado reiteradamente.
Condiciones para lentes gratuitos en CDMX
Agregó que los requisitos para obtener los anteojos graduados, la iniciativa de Sesma establece que se deberá presentar un certificado oftalmológico o de agudeza visual, expedido por una institución del Sector Salud o un médico especialista al momento de la inscripción al ciclo escolar.
Destacó que los problemas visuales de los niños y las niñas necesitan de atención inmediata por parte de las autoridades capitalinas para su diagnóstico y tratamiento oportuno.
Nacionales
Posible reducción de Jornada Laboral en México

En el Senado mexicano, los grupos parlamentarios han dado inicio a un debate sobre la posible reducción de la jornada laboral a 40 horas. Este debate podría conducir a un cambio significativo en los horarios de trabajo en México mediante una reforma laboral. El objetivo principal de esta reforma es mejorar la productividad de los trabajadores y su impacto en la salud.
La propuesta implica una reducción en la semana laboral de 48 a 40 horas, lo que permitiría a todos los empleados disfrutar de dos días de descanso por cada cinco días de trabajo, además de contemplar ajustes para los trabajos nocturnos.
¿Cuándo se llevará a cabo la discusión sobre esta reducción de horas? La diputada Susana Prieto Terrazas, una de las defensoras de la iniciativa, ha anunciado la fecha tentativa para la discusión y votación. Este importante debate está programado para tener lugar durante la semana del 18 al 22 de septiembre de 2023, dentro del período ordinario de sesiones actual.