Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Propone Morena 15% de proyección en cine para películas mexicanas

Publicado

el

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, presentó una iniciativa para que las salas de cine destinen el 15% de su tiempo de exhibición a la proyección de películas mexicanas.

Este mismo porcentaje se contempla con respecto al catálogo de producciones de las plataformas digitales.

La propuesta para expedir la Ley de Cinematografía y Audiovisual también busca que las películas sean exhibidas “por regla general en su idioma original y brindar la posibilidad de realizar el doblaje de un porcentaje de ellas. La excepción serán los documentales educativos y obras infantiles, “los cuales siempre podrán exhibirse dobladas al español”.

La iniciativa de Monreal también establece otorgar estímulos fiscales a personas físicas o morales que promuevan la realización de películas en México y “bases mínimas para que el Estado mexicano proteja y conserve el Patrimonio Cultural Cinematográfico Nacional“, según informó en un comunicado.

El año pasado el Congreso aprobó la extinción de 109 fideicomisos, entre ellos el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine). Tras las críticas de la industria, se modificó el esquema para entregar los apoyos y se creó el programa de Fomento al Cine Mexicano (Focine).

El Focine es un programa presupuestario bajo la tutela del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) que en vez de otorgar créditos, como sucedía con el extinto Fidecine, entrega a los realizadores el dinero directamente, conforme al año fiscal, para que puedan realizar sus obras.

En enero pasado, el Imcine estrenó este programa con 12 convocatorias de las cuales nueve son para la producción, dos brindan apoyo a la exhibición y una más para la preservación de archivo cinematográfico.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo