Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Propone Manuel Andrade crear Dirección de Vivienda en Centro

Publicado

el

Como presidente municipal de Centro, voy a crear la Dirección de Vivienda para atender los problemas de escrituración, certificado de propiedad, así como a elaborar programas para redimensionar las áreas verdes, manifestó el candidato del PRD a la alcaldía, Manuel Andrade Díaz.

Por medio de esa Dirección, dijo, vamos a regularizar la situación de muchas familias que por las inundaciones fueron reubicadas, como las del Fraccionamiento 27 de Octubre, a las cuales “solo las fueron a botar, no tienen escrituras, ni certificados de posesión, carecen de servicios públicos porque no están municipalizadas”, apuntó en entrevista.

El objetivo es municipalizar muchas de esas zonas, darles agua potable, recolección de basura, servicios municipales y seguridad pública, detalló Andrade Díaz en recorrido por el fraccionamiento Lomas de Ocuiltzapotlán II, acompañado de Enriqueta Ruiz Díaz, candidata a diputada local por el Distrito 10.

Subrayó que el municipio refleja muchos años de abandono debido a que hubo cosas que se dejaron de hacer no por falta de recursos, sino por falta de capacidad y voluntad de funcionarios públicos; debido a ello, en colonias, comunidades y fraccionamientos hacen falta escuelas, parques, juegos infantiles y seguridad para sus habitantes.

“Ha pasado mucha gente por el Ayuntamiento, algunos nada más llegaron a calentar la silla por unos cuantos meses porque solo lo usaron como trampolín para su futuro politico, hubo otros que simplemente no dieron resultados”, dijo.

De igual forma dejó claro que él gobernará los tres años, “porque no voy a renunciar para irme a ningún cargo de elección popular, ni le voy a dejar tirada la chamba a la gente, vamos a trabajar desde el principio hasta el fin”.

En su visita casa por casa, junto con el senador Juan Manuel Fócil, Nelly Dalia Hernández e Ysati Magaña, candidatas a síndico de Hacienda y regidora, respectivamente, las familias pidieron a Manuel Andrade buenos servicios de alumbrado, recolección de basura, limpieza, agua y seguridad, compromisos que fueron aceptados de inmediato, así como un gobierno cercano a la gente y sensible a sus necesidades.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo