Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Pronóstico del clima en México para el 19 de diciembre de 2023

Publicado

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado el pronóstico climático para el 19 de diciembre de 2023 en México, destacando la llegada de heladas debido a la masa de aire frío vinculada al frente frío 17. Se anticipa un ambiente matutino frío a muy frío, con temperaturas oscilando entre -10 y -5 °C, y la posibilidad de heladas en áreas serranas de Chihuahua, Durango, Hidalgo, Puebla y Veracruz.

Adicionalmente, se prevé un viento del norte con ráfagas de 70 a 90 km/h en el Istmo de Tehuantepec, generando oleaje de 2 a 4 metros en el Golfo de Tehuantepec. En las costas de Yucatán y Quintana Roo, se esperan ráfagas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros. La interacción de humedad de diferentes fuentes, como el Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, junto con un canal de baja presión, dará lugar a lluvias y chubascos dispersos en el occidente, sur y sureste del país.

En cuanto a las temperaturas, se pronostica un ambiente cálido a caluroso en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, con máximas de 35 a 40 °C. Para la Ciudad de México y el Estado de México, se anticipa un día parcialmente nublado, frío a muy frío por la mañana, con posibles bancos de niebla. Por la tarde, el cielo estará despejado a parcialmente nublado, con bruma y temperaturas templadas. En Nuevo León, se espera un día con cielo medio nublado, sin lluvia, y temperaturas muy frías por la mañana, pasando a frescas a templadas durante la tarde. Se pronostican vientos variables y ráfagas en algunas áreas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo