Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Pronóstico del clima en México para el 19 de diciembre de 2023

Publicado

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado el pronóstico climático para el 19 de diciembre de 2023 en México, destacando la llegada de heladas debido a la masa de aire frío vinculada al frente frío 17. Se anticipa un ambiente matutino frío a muy frío, con temperaturas oscilando entre -10 y -5 °C, y la posibilidad de heladas en áreas serranas de Chihuahua, Durango, Hidalgo, Puebla y Veracruz.

Adicionalmente, se prevé un viento del norte con ráfagas de 70 a 90 km/h en el Istmo de Tehuantepec, generando oleaje de 2 a 4 metros en el Golfo de Tehuantepec. En las costas de Yucatán y Quintana Roo, se esperan ráfagas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros. La interacción de humedad de diferentes fuentes, como el Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, junto con un canal de baja presión, dará lugar a lluvias y chubascos dispersos en el occidente, sur y sureste del país.

En cuanto a las temperaturas, se pronostica un ambiente cálido a caluroso en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, con máximas de 35 a 40 °C. Para la Ciudad de México y el Estado de México, se anticipa un día parcialmente nublado, frío a muy frío por la mañana, con posibles bancos de niebla. Por la tarde, el cielo estará despejado a parcialmente nublado, con bruma y temperaturas templadas. En Nuevo León, se espera un día con cielo medio nublado, sin lluvia, y temperaturas muy frías por la mañana, pasando a frescas a templadas durante la tarde. Se pronostican vientos variables y ráfagas en algunas áreas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo