Tabasco
Pronostican lluvias fuertes para Tabasco este lunes
El Frente Frío No. 26 favorecerá para hoy un potencial de lluvias muy fuertes de 50.1 a 75 mm con posibles intensas aisladas de 75.1 a 150 mm en Cárdenas, Huimanguillo, Sierra y Norte de Chiapas, las cuales podrían ocurrir de forma vespertina y nocturna, con posible actividad eléctrica dispersa.
El martes se prevén lluvias fuertes de 25.1 a 50 mm con muy fuertes aisladas de 50.1 a 75 mm en Chontalpa, Sierra, Macuspana y el Norte de Chiapas; podrían persistir el miércoles en Cárdenas y Huimanguillo. Se espera evento de Norte con vientos sostenidos de 40 a 60 Km/h y rachas de hasta 70 Km/h, así como oleaje de 2 a 3 metros, sobre todo en las costas de Cárdenas.
Esto podrá ocasionar incrementos súbitos en ríos serranos como el Pichucalco y el Teapa, encharcamientos en las comunidades del occidente de Cárdenas y Huimanguillo, deslizamiento de laderas en zonas serranas y rivereñas inestables, así como descenso de temperaturas mínimas durante el martes y miércoles cercanas de 16°C a 18°C.
COMENTARIOS Y RECOMENDACIONES
A la población en general:
• Dar seguimiento a los boletines y avisos que emitan las autoridades.
• Identificar los refugios temporales más cercanos.
• Resguardarse de la actividad eléctrica y el contacto con el agua tan pronto vea signos de tormenta.
• No tirar basura en la vía pública y hacer limpieza en banquetas y aceras frente a sus viviendas.
• Evitar caminar por brechas y caminos rurales ante baja visibilidad, terrenos resbaladizos, deslaves en zonas
serranas o avenidas súbitas de agua con material de arrastre.
• No navegar por ríos y lagunas a menos que sea estrictamente necesario para evacuar.
• No acercarse a postes o cables de electricidad.
• Cortar la energía eléctrica.
• Abrigarse bien por las bajas temperaturas durante la noche y madrugada, sobre todo en zonas serranas.
• No cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puede ser arrastrado por el agua.
• Extremar precauciones con adultos mayores, mujeres embarazadas, niños y personas positivas o sos-
pechosas de ser positivas en covid-19, las cuales no podrán ser trasladas al mismo sitio en caso de
evacuación.
Este Aviso Precautorio se manda sobre la base de pronóstico de 96 horas del Servicio Meteorológico Nacional y del Organismo de Cuenca Frontera Sur, boletines No. 11.
EN CASO DE PRESENTARSE ALGUNA AFECTACIÓN EN SU COLONIA O COMUNIDAD, FAVOR DE REPORTARLO AL 911
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





