Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Proliferan casas de empeño ‘patito’ en Tabasco

Publicado

el

Foto: Internet

18 de septiembre de 2019.- En menos de cinco años ha crecido en 100, el número de casas de empeño irregulares o llamadas “patito” en la entidad, señaló la gerente regional de Fundación Dondé, Marisela Solís Flores.

Destacó, que en el país hay seis mil 500 casas prestamistas y en Tabasco, las irregulares han ido creciendo poco a poco, sobre todo en la zona Centro y comprando el oro (que ahorita está en buen precio) para que no lo puedan recuperar los pignorantes.

“El número cuantificable en Tabasco no lo tengo, pero lo que se ha detectado pero donde están atacando mucho, es el medio electrónico y los artículos varios, es donde está llegando porque está impactando el oro y actualmente el oro está a la alza y por eso también invitamos a todos los pignorantes para que acuda a la fundación donde estamos dando préstamos muy buenos, en cuanto al oro”, indicó.

Dijo que en la fundación, se les recuerda a los pignorantes la fecha en que debe sacar su artículo para que no los pierdan, sin que se les otorgue otro tipo de crédito, pues al salir el bien a la moneda, todavía tienen una oportunidad de renovar el plazo.

En el caso del oro, dijo que la fundación no lo compra, solo da un préstamo justo con una tasa preferencial para que se tenga un plazo a la medida y lo puedan recuperar, lo que no hacen otras casas prestamistas, así como las tasas preferenciales.

“Hay varias formas, o te lo compran para que tú ya no lo recuperes y te deshagas de ese bien o, simplemente te presto más con una tasa de interés más alta, para que no tengas los plazos oportunos y se vaya a la venta y fundirla”, expuso.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Centro se ilumina de rosa en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Publicado

el

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Ayuntamiento de Centro iluminó de color rosa el Mirador de las Águilas y el Palacio Municipal, como símbolo de solidaridad, esperanza y apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad.

Con este gesto, la administración municipal refuerza el llamado a la prevención y la detección temprana del cáncer de mama, recordando que ambas acciones son fundamentales para salvar vidas.

Continuar leyendo