Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Prohíben corte de Peso Pluma a alumnos de Conalep de Coahuila

Publicado

el

Foto: Internet

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en San Pedro, Coahuila, prohibió la entrada a los estudiantes que tuvieran un corte de pelo como el del cantante mexicano de corridos tumbados, Peso Pluma. 

Las autoridades escolares advirtieron que no permitirían dicho peinado en sus instalaciones, después de que este, así como el cantante, adquirieron gran popularidad.

Según la institución, los docentes informaron de tal medida la semana pasada. No obstante, los alumnos sostienen que el aviso solo implicaba portar correctamente el uniforme escolar.

Esto desató una controversia en redes sociales, ya que algunos jóvenes y padres de familia se mostraron molestos por la situación. En contraste, otros adultos celebraron la medida.

Hassan Emilio Kabande Laija, mejor conocido como Peso Pluma, es un cantante de 23 años de Zapopan, Jalisco, que se ha convertido en un fenómeno musical con sus polémicos “corridos bélicos”.

Con tan solo tres años en la industria, el artista ha logrado posicionar su música entre las más escuchadas de las plataformas musicales y ha sido parte de la lista Billboard Hot 100 de Estados Unidos en cinco ocasiones, una marca nunca antes alcanzada por un mexicano.

Además, a mediados de abril consiguió colocarse en el primer lugar del Top 50 Global de Spotify, convirtiéndose en el primer mexicano en obtener dicha posición.

Sin embargo, sus corridos se han visto envueltos en polémicas, ya que han recibido algunas críticas por el contenido de sus letras. A inicios de mayo, docentes en Nayarit pidieron eliminar la reproducción de corridos u otro tipo de canciones que hagan apología del delito, después de que se viralizara un video en redes sociales con niños y niñas entonando una canción de Peso Pluma.

A esto se suma la medida impuesta por el Conalep de Coahuila sobre el corte de pelo de sus estudiantes.

El pasado 19 de agosto de 2022, ante el inicio del actual ciclo escolar, la Secretaría de Gobernación a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) emitió un comunicado en el reiteró que deben ser respetados los derechos a la educación y al libre desarrollo de la personalidad de niñas, niños y adolescentes en las instituciones escolares.

Esto después de contabilizar 487 casos en los que se negó el ingreso a los planteles a alumnos por tener el cabello largo o pintado.

Nacionales

Indignación por esterilización irregular de un perro callejero en plantel educativo de Veracruz

Publicado

el

Lo ocurrido en el CETIS “Mariano Rincón”, en el estado de Veracruz, ha generado una fuerte indignación entre defensores de los animales y la comunidad en general. En el plantel se practicó una esterilización a un perro en situación de calle al aire libre, sin cumplir con las condiciones mínimas de higiene, seguridad ni bienestar animal.

Especialistas señalan que una esterilización es un procedimiento quirúrgico mayor, que debe realizarse en un entorno estéril, con anestesia controlada y por personal capacitado. Hacerlo de manera improvisada no solo implica negligencia y mala praxis veterinaria, sino que también puede poner en riesgo la vida del animal.

Organizaciones de protección animal recordaron que la legislación mexicana considera el maltrato y la crueldad animal como delitos, y advirtieron que casos como este deben ser investigados para deslindar responsabilidades. Esterilizar no es un trámite rutinario, subrayaron, sino un acto médico que exige ética, profesionalismo y respeto por la vida.

Continuar leyendo