Nacionales
Prohíben cantar narcocorridos a artistas en Expo Ganadera en Sinaloa

Los artistas que se presenten en la tradicional Expo Ganadera Sinaloa 2022 no podrán interpretar corridos o canciones que hagan apología del delito, informaron las autoridades encargadas de realizar dicho evento en Culiacán.
Durante esta edición se busca un ambiente completamente familiar, dijo Miguel Ramírez Mendívil, quien coordina a los artistas que se presentarán gratuitamente en el teatro del pueblo.
Hasta el momento las autoridades locales no han realizado ningún pronunciamiento sobre si van o no a permitir que se interpreten corridos que hagan alusión al crimen organizado en este escenario, luego de lo ocurrido durante los festejos del 491 aniversario de Culiacán, donde uno de los grupos invitados interpretó una canción en honor a Joaquín Guzmán Loera y mostró su rostro en la pantalla principal, provocando que el propio ayuntamiento se disculpara.
Dicho evento se realizó durante septiembre en el marco de los festejos de la ciudad, pero la cancelación de un artista obligó a sustituirlo con otro, según dijeron los organizadores, sin tener conocimiento de sus planes.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.