Nacionales
Programa inclusivo de Infonavit, apoya a parejas del mismo sexo en Veracruz

Desde 2020 hasta el 31 de mayo de 2024, el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) ha otorgado 98 créditos a 49 parejas del mismo sexo en Veracruz a través del Programa Unamos Créditos, con una inversión de 39.1 millones de pesos, informó Erik Porres Blesa, delegado de la institución en el estado.
Con el objetivo de promover la inclusión y la igualdad de género, y de reconocer a los distintos tipos de familias, Infonavit lanzó en 2020 el programa Unamos Créditos. Hasta el 31 de mayo de este año, 2,321 parejas del mismo sexo en México han adquirido vivienda bajo este esquema.
Esto se traduce en la concesión de 4,642 créditos a personas de la comunidad LGBTQI, quienes, sin necesidad de estar casadas, han unido sus financiamientos para adquirir viviendas de mayor valor y mejor ubicación.
En 2024, quienes decidan unir sus créditos para comprar una vivienda pueden obtener financiamiento conjunto de hasta 4,889,402 pesos, con tasas de interés que oscilan entre el 3.76% y el 10.45%, dependiendo del nivel de ingresos de los acreditados.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación