Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Programa ganadero dejará en Tabasco derrama de 553 mdp

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Adán Augusto López, anuncian que en 2019 se distribuirán más de 28 mil vaquillas y casi 3 mil sementales entre pequeños productores

Publicado

el

R/a. Allende Bajo, Macuspana.- El programa nacional de Crédito Ganadero a la Palabra, que este viernes puso en marcha aquí el presidente Andrés Manuel López Obrador, dejará en Tabasco una derrama de 553 millones de pesos en beneficio de 13 mil 360 pequeños productores pecuarios durante 2019.

Así lo informó el coordinador general de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno de la República, David Monreal Ávila, ante el gobernador tabasqueño Adán Augusto López Hernández.

En el evento de lanzamiento oficial del programa, al que también acudió el mandatario de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, Monreal Ávila dio a conocer que la meta nacional es dispersar más de 4 mil millones de pesos en apoyos en especie, lo que implica la entrega de 1 millón de vaquillas y 50 mil buenos sementales.

De esa cifra, precisó, corresponden a Tabasco 28 mil 400 vientres y 2 mil 840 buenos sementales, y serán beneficiados aquellos pequeños productores que tengan un hato de 1 a 30 vientres bovinos.

El funcionario federal explicó que el propósito de la iniciativa que busca contribuir a la soberanía alimentaria en carne de res y leche, es dotar de 1 a 10 vaquillas y de un buen semental a cada pequeño productor, aunque, acotó, el apoyo dependerá de la capacidad de manutención de cada ganadero.

‘Se acabaron los moches’

Dejó claro que el crédito a la palabra no implica la entrega de dinero en efectivo; “debe ser entendido como un instrumento de confianza, honestidad, integración y corresponsabilidad”, por medio del cual, aseveró, el beneficiario se obliga a pagar, sin intereses ni papeleo, a través de las primeras crías que obtenga, en un periodo de retorno que va de 3 años a 60 meses.

El coordinador general de Ganadería advirtió que el apoyo bajará directamente al pequeño productor, “sin intermediarios, gestores o influyentismo”, porque se acabó la época del ‘moche’ o intervencionismo que tanto daño ha hecho al campo mexicano.

Adelantó que si bien el programa tiene cobertura nacional, en una primera etapa dará prioridad a los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

En el rancho San Fernando de la primera sección de la ranchería Allende Bajo, el representante del titular de la Sader, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, puntualizó que el programa acompañará a los beneficiarios con asesoría técnica y seguimiento operativo, y dará preferencia a la proveeduría local y regional.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Detienen a “El Negro”, presunto generador de violencia en Medellín y Pigua

Publicado

el

Elementos de la #TropaÉlite del Comando Tiburón lograron la detención de Otidio de Jesús “N”, alias “El Negro”, señalado como presunto generador de violencia en la zona de Medellín y Pigua, y quien también operaba en Ocuiltzapotlán, Macultepec, Santo Domingo y La Huerta.

Durante su intento de fuga a bordo de una motocicleta, el sujeto habría lanzado artefactos “pincha llantas” sobre la carretera Villahermosa–Frontera, acción considerada delito grave y de alto impacto conforme al nuevo Código Penal del Estado.

La rápida respuesta de las autoridades fue posible gracias a la coordinación con el sistema de cámaras del C4 y al despliegue operativo de fuerzas de seguridad en la zona.

Cabe señalar que se presume inocente hasta que la autoridad competente determine su situación legal.

Continuar leyendo