Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Programa de Viviendas para el Bienestar devuelve la confianza a las familias para que cumplan sus sueños

Publicado

el

  • Sara Hernández Córdova es una de las primeras 21 familias favorecidas, con las 3 mil 300 acciones que el Gobierno del Pueblo realizará en todo el estado este año
  • Agradeció la oportunidad que le brinda esta iniciativa gubernamental para transformar su realidad y mejorar la calidad de vida de ella y su familia

Con el programa de Viviendas para el Bienestar ‘Construyendo Esperanza’ el Gobierno del Pueblo no solo apoya a quienes menos tienen, sino que devuelve la confianza y la fe en que los sueños se cumplen.

Al realizarse la primera entrega de viviendas el pasado mes de mayo, beneficiarios de la ranchería León Zarate de Comalcalco ya pueden vivir una nueva realidad y aspirar a une mejor calidad de vida.

Desde que contrajo nupcias, Sara Hernández Córdova, anhelaba tener una casa que contara con espacios dignos, en la que pudiera vivir junto a su esposo y criar a su hijo. La falta de oportunidades laborales y dificultades económicas alejaban cada vez la posibilidad de hacerlo realidad.

“Mi esposo es carpintero, él hizo esta casa, pero el dinero no alcanza”, recuerda al acomodar sus trastes en la cocina improvisada al exterior, pues en el pequeño cuarto de 4 x 4 metros prefirieron resguardar el refrigerador y dos pequeñas camas. “Nos desesperábamos cuando nos azotaba el agua y pensábamos, ¿Cuándo podremos tener una casa? Sufríamos mucho”, agrega.

Mientras recorre su humilde vivienda construida de madera, la cual cubrió en algunas partes con telas para evitar que la lluvia o el sol entraran de golpe y afectaran a su pequeño hijo, cuya ropa guarda en una caja de madera, recuerda como transcurría la vida en su cuartito. “Llorábamos porque cuando nació mi hijo pensaba mucho qué iba a ser de él porque aquí se metía el agua o hace mucho calor, si te sales, los moscos son insoportables”.

Pese a la incredulidad de su cónyuge, Sara decidió promover una solicitud para acceder al programa de vivienda implementado por el Gobierno del Estado, en coordinación con la federación. “Un día me habló el ingeniero me dijo que ya iban a empezar la construcción y yo no lo creía, me dio mucha alegría y ahí fue cuando mi esposo creyó que era verdad el apoyo que está dando el gobierno”, refiere entusiasmada.

El pasado 27 de mayo y tras realizar una intensa gira de trabajo en Comalcalco en la que supervisó e inauguró obras, el Gobernador Javier May Rodríguez entregó las llaves de su nuevo hogar a Sara Hernández, una de las 21 primeras beneficiadas en la Perla de la Chontalpa con una vivienda de 58 metros cuadrados y que cuenta con sala comedor, cocina, baño completo, dos recamaras, luz y agua.

Lo que podría parecer cualquier cosa para muchos, para ella y su familia es una nueva realidad. “Ahora me siento feliz porque nos dieron una vivienda digna y va a cambiar la vida de mi hijo, de mi esposo y la mía”, afirma a poco más de 12 años de haber iniciado una vida en familia.

Su semblante y sus palabras han cambiado, ahora reflejan alegría y entusiasmo. “Aquí pasaban gobernadores y nunca nos venían a ver a nosotros, por eso le doy las gracias al Gobernador Javier May porque vino a mi hogar y me entregó mi vivienda”.

Este año, el Gobierno del Pueblo tiene como meta entregar las primeras 3 mil 300 viviendas, de las 20 mil a edificar durante 6 años, con las cuales acortará las brechas de desigualdad y brindará certeza patrimonial al establecer como prioridad a las familias que no cuentan con recursos para tener una vivienda digna. Y, como un elemento adicional para combatir la desigualdad, las escrituras de estas nuevas casas saldrán a nombre de las jefas de familia.

“Están bien edificadas, ¿cuándo un gobernador iba a venir aquí? Nunca lo habíamos visto y menos a dar estos apoyos tan grandes que nadie nos había dado y estamos muy agradecidos, por eso deseamos que siga trabajando arduamente por la gente más marginada de Tabasco”, sostiene.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Francia combate dos incendios forestales; cierran aeropuerto de Marsella

Publicado

el

Autoridades francesas confirmaron que dos incendios forestales de gran magnitud afectan el sureste del país, uno de los cuales provocó el cierre del aeropuerto de Marsella–Provenza, en pleno inicio de las vacaciones escolares de verano.

Incendio en Marsella obliga a cerrar aeropuerto

El fuego, iniciado en la zona boscosa de Les Pennes‑Mirabeau, al norte de Marsella, se vio rápidamente avivado por fuertes vientos de hasta 70 km/h, lo que provocó la suspensión de vuelos y servicios ferroviarios, así como evacuaciones preventivas en las zonas cercanas.

Según las autoridades, el incendio ha consumido entre 350 y 700 hectáreas, y más de 900 bomberos, junto a aeronaves cisterna y helicópteros, trabajan intensamente para controlar las llamas. También se han reportado daños a vehículos y edificaciones, aunque hasta ahora no hay víctimas mortales ni heridos graves.

Segundo incendio activa alertas en el sureste

Además del foco en Marsella, otro incendio forestal se registra en el sureste de Francia, lo que ha llevado a la emisión de alertas por humo, visibilidad reducida y posibles afectaciones a la salud pública en zonas aledañas.

Llamado a la población

Las autoridades han pedido a la población mantenerse en casa, cerrar ventanas y evitar transitar por rutas bloqueadas. También recordaron que el país enfrenta condiciones climáticas extremas, con altas temperaturas y sequías, que favorecen la propagación del fuego.

El gobierno ha activado todos los protocolos de emergencia y continúa monitoreando la situación minuto a minuto.

Continuar leyendo