Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Profesores y padres de familia ven difícil educación a distancia

Publicado

el

Foto: Internet

Profesores y padres de familias comentaron sus preocupaciones de acuerdo al reinicio de clases virtuales, por las actividades que deberán dar para darle clases a los menores y de esa forma puedan aprovechar las clases a distancia.

Los Maestros que son parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) le comentaron a Excélsior que el previo anuncio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, dieron una capacitación digital para las cuales podrán dar clases a los estudiantes.

“En algunos casos incluso tendremos que ser como youtubers, porque independientemente de los mensajes que reciban los alumnos por televisión, nosotros ya nos preparamos para dar nuestras propias clases, pero eso es en mi secundaria y no todos los maestros, porque a muchos les cuesta trabajo entrar al mundo digital y ni siquiera saben usar Google Classroom, que es lo que vamos a utilizar, entonces imagínate”, expresó aurora maestra de la alcaldía en Iztapalapa.

Comento que están dispuestos todos los profesores a trabajar, pero sin embargo el problema, es que no todos están preparados para las clases virtuales.

“Entonces cómo vamos a apoyar a los estudiantes y ellos cómo van a aprovechar las clases, si cuando están en los salones de clase no lo hacen y regularmente se quedan con dudas, cómo se van a quedar en sus casas” expreso.

Lo mismo comento Bernardo, quien también es afiliado en el SNTE la cual también da clases en la alcaldía Gustavo A. Madero.

“En mi caso, los estudiantes que tengo, casi todos sus padres son comerciantes, ellos si no los traen a la escuela difícilmente los van a dejar en casa a que sigan sus clases por televisión, porque tienen que salir a vender en los mercados o en los tianguis y regularmente no resuelven las dudas de los niños, tienen un trabajo muy activo, entonces va a salir la misma”, detalló.

De otra forma las clases también llegarán por radio y de otras posibles maneras, las clases a través de la actividad anunciada es prácticamente imposible, comentó el profesor Domingo.

También se Indicó que en Yebuciví una comunidad indígena no llega ni siquiera la señal de radio, por lo que los estudiantes no podrán tener entrar a las clases virtuales.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo