Nacionales
Profesores sobreviven tras quedar varados 5 días en la Huasteca Veracruzana

Un grupo de profesores de la comunidad de Xoxocotla, municipio de Ilamatlán, en la Huasteca Veracruzana, sobrevivió tras permanecer cinco días incomunicado luego del devastador aluvión que afectó la región.
Los docentes relataron que nunca recibieron aviso del deslave ni ayuda inmediata, por lo que, al ver que el rescate no llegaba, decidieron emprender una travesía a pie para salvar sus vidas. Caminaron entre el lodo, cruzaron ríos, escalaron cerros y descendieron barrancas, hasta que, exhaustos, lograron llegar a una zona donde finalmente fueron atendidos.
Durante el trayecto documentaron su experiencia y alertaron que aún había más compañeros varados —algunos acompañados de sus hijos—, lo que permitió que la Fuerza Aérea Mexicana desplegara un helicóptero para rescatarlos.
El caso refleja la gravedad de la emergencia en la sierra de Veracruz, donde comunidades enteras permanecen aisladas, sin alimentos, agua ni comunicación. Autoridades federales y estatales continúan realizando operativos aéreos y terrestres para localizar y asistir a las personas atrapadas por los deslaves e inundaciones.


Nacionales
Tragedia en Baja Verapaz: muere maestra arrastrada por la corriente tras jornada escolar

El país lamenta profundamente la pérdida de Flora Marina “N”, una maestra ejemplar que perdió la vida luego de ser arrastrada por una corriente mientras regresaba a su hogar tras cumplir con su labor educativa en la comunidad de Chicholom, Baja Verapaz, Guatemala.
De acuerdo con pobladores, la docente acostumbraba recorrer caminos difíciles y peligrosos para poder llegar cada día hasta sus alumnos, demostrando un compromiso inquebrantable con la enseñanza y el futuro de su comunidad.
Vecinos, colegas y padres de familia la recuerdan como una mujer de corazón noble, dedicada a guiar y cuidar a sus estudiantes, quien deja un legado de amor y entrega por la educación.
El fallecimiento de Flora Marina ha generado consternación en la región, donde se exige mayor seguridad en las rutas escolares rurales y un reconocimiento a los maestros que, como ella, entregan su vida a la formación de nuevas generaciones.