Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Profeco da a conocer qué purés de tomate son mejores

Publicado

el

Foto: Internet

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó las marcas de purés de tomate que se comercializan en México y encontró que todas cumplen con la información comercial completa, con el contenido neto, con la calidad sanitaria y la acidez, aunque hay unas que contienen más sodio, conservadores y almidón que otras.

El laboratorio de la Profeco analizó 17 productos de jitomate, de los cuales son cuatro purés de jitomate, uno machacado, uno frito, ocho condimentados, dos sazonados y uno de pasta de jitomate, de acuerdo con lo que publicó la Revista del Consumidor de Diciembre 2020.

Los purés que contienen más jitomate son: Mutti de 400 gramos; La Costeña, puré de tomate machacado de 350 gramos; Pasta de tomate Full Circle market de 170 gramos; Hunts puré condimentado de 210 gramos; puré sazonado La Costeña de 350 gramos y tomate frito Cidacos de 400 gramos.

Cuatro productos no cumplieron con el 10% nacional de sólidos solubles de tomate libre de sal, pero sí con el 7% que se pide internacionalmente, estos son los purés de jitomate: Orlotti de 690 gramos; Del Fuerte de un kilo; La Costeña de 800 gramos y Mutti de 400 gramos.

Los que más contienen sodio son los purés La Costeña, de 800 gramos, el machacado de 350 gramos y sazonado de 350 gramos. Además de la pasta de tomate Full Circle market de 170 gramos, Heinz condimentado de 200 gramos y Cidacos tomate frito de 400 gramos.

En los purés de tomate no se encontraron conservadores ni almidones. Pero sí tuvieron conservadores los condimentados de Heinz de 200 gramos y Nuestro Campo de 1 kilo.

De acuerdo con la Profeco, “la adición de almidones podría disfrazar la falta de tomate en el producto, aunque no está prohibido”. Los purés condimentados que contienen almidones son: Del Fuerte de 1 kilo, Herdez de 210 gramos, Del Monte de 210 gramos, Del Monte de 210 gramos, Aurrera de 1 kilo y Nuestro Campo de 1 kilo. En la marca Cidacos tomate frito se encontraron tanto azúcares como almidones.

Fuente: El Universal

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo