Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Productor de cine roba un banco para financiar su película en EU

Publicado

el

Hay ocasiones que las mejores historias no están en las películas, sino en la vida real.

Esta es la premisa: un director de cine en quiebra decide robar un banco para financiar su película.

Suena a guion disparatado de película de acción, pero en verdad pasó.

De acuerdo con información del Departamento de Justicia de Estados Unidos, el 28 de junio del 2022, Nancoe Ray Brown, de 54 años, ingresó a una cooperativa de ahorro y crédito con modalidad de banco, ataviado con una gorra de béisbol, lentes, guantes y hasta cubrebocas.

Una vez dentro le entregó disimuladamente una nota al cajero en la que exigía todo el dinero. Además, lo amenazó con un arma.

Así, sin más, logró escapar con 4 mil 296 dólares.

Para su mala suerte, el incidente fue captado por una cámara de seguridad y así lograron localizarlo.

Ya se había cambiado de ropa y se había hospedado en un hotel.

Al final el director se declaró culpable y admitió que había robado el dinero por falta de fondos para pagar la película que estaba grabando.

Para sorpresa de las autoridades, no era la primera vez que delinquía.

Según datos revelados, se encontraba en libertad supervisada desde el 2020 por una sentencia de 25 años de prisión relacionada con el robo a tres bancos en el estado de Maryland en 2001.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo