Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Producción de vehículos subió casi 14 % en primer semestre de 2023

Publicado

el

La producción de vehículos mexicanos creció casi 14 por ciento interanual en el primer semestre de 2023, lo que muestra la recuperación de la principal industria del país, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La fabricación de vehículos ligeros en México subió 13.92 por ciento de enero a junio pasado en comparación con el mismo periodo de 2022 hasta superar las 1.89 millones de unidades, detalló el Inegi en su reporte.

“Los camiones ligeros representaron 76.5 por ciento del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles”, precisó el organismo autónomo.

Mientras que la exportación de vehículos se incrementó 11.08 por ciento interanual en los primeros seis meses del año, al totalizar 1.56 millones.

Por otro lado, la venta interna de vehículos ligeros en el primer semestre de 2023 repuntó 22.12 por ciento, con 633 mil 87 unidades vendidas a nivel nacional.

El informe del Inegi detalló que, tan solo en junio pasado, la fabricación de autos en México creció 16.26 por ciento interanual, hasta un total de 331 mil 707.

En tanto, la exportación de vehículos en el sexto mes del año se disparó 20.46 por ciento, hasta 286 mil 291 unidades.

Asimismo, las ventas de autos en el mercado interno subieron 25.66 por ciento hasta 113 mil 553 vehículos ligeros.

La importancia de la industria automotriz para México radica en que representa casi el 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 20.5 por ciento del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

La información del Inegi proviene de 22 empresas afiliadas a la AMIA, Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

Tras dos años de caídas y de escasez de insumos, el sector automotor de México repuntó en 2022 con un crecimiento anual de 9.24 por ciento en la producción, de 5.86 por ciento en las exportaciones y de 7.03 por ciento en las ventas.

En 2020, la producción y la exportación de vehículos cayeron más de 20 por ciento en medio de la pandemia de COVID-19, que obligó al cierre de esta industria durante los primeros meses del brote.

Mientras que en 2021, la fabricación cayó 2 por ciento anual por la escasez de chips semiconductores, y las exportaciones subieron apenas 0.94 por ciento.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo