Nacionales
Procesan a ‘El Kekas’ por desaparición forzada de surfistas foráneos, en Baja California

El juez Óscar Mauricio Padilla tomó la determinación este miércoles de encausar a Jesús Gerardo ‘N’, alias ‘El Kekas’, por el delito de desaparición forzada en relación con el caso de los surfistas extranjeros asesinados en Baja California.
La decisión emanó tras la celebración de una audiencia en torno al triple homicidio de los surfistas extranjeros. Durante esta sesión, el juez optó por imputar a ‘El Kekas’ por desaparición forzada en lugar de homicidio. La audiencia, que se extendió por aproximadamente 50 minutos, incluyó la presentación de pruebas por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), representada por un agente del Ministerio Público y dos representantes de la Fiscalía de Personas Desaparecidas, además de personal de la Dirección de Atención a Víctimas.
Es de destacar que Ari Gisel, la principal testigo del caso, identificó a ‘El Kekas’ como presunto responsable de la desaparición forzada y homicidio de los hermanos australianos y el estadounidense. Según su testimonio, el motivo habría sido el robo de las llantas de su pick up y otras pertenencias.
El caso ha captado la atención, tanto a nivel nacional como internacional, dada la seriedad de los sucesos y la gravedad de las acusaciones dirigidas contra ‘El Kekas’.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.