Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Problemas técnicos y largas filas retrasan la votación de mexicanos en EUA

Publicado

el

Miles de mexicanos en Estados Unidos enfrentaron problemas técnicos y largas filas en los consulados para votar en las elecciones. Los consulados abrieron sus puertas a las 8:00 a.m. (10:00 a.m. en Washington D.C.), pero la fila en algunos lugares ya sumaba más de mil personas. Solo 150 personas habían votado en las primeras cuatro horas debido al uso de un nuevo sistema electrónico de votación, que incluye tabletas y ha ralentizado el proceso, especialmente para los votantes mayores que no están familiarizados con la tecnología.

Ricardo Sánchez, enlace del INE, explicó que las urnas electrónicas y la falta de organización han contribuido al caos. Muchos votantes no sabían dónde formarse y había confusión entre los registrados y no registrados. A pesar de las largas esperas y la desinformación, algunos votantes permanecieron optimistas, valorando la oportunidad de votar en el extranjero. Para animar la espera, se escucharon canciones mexicanas mientras los votantes esperaban su turno.

Aunque se podia ajercer el voto por correo o en línea, muchos ciudadanos en el extranjero optaron por hacerlo en las 23 sedes consulares que se han adaptado para ello, 20 en EU y 1 en Montreal, París y Madrid. En 20 de ellas se ha instalado por primera vez el sistema de urnas electrónicas, responsables de la ralentización del proceso.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo