Nacionales
Prisión de fiscal Uriel Carmona se amplía 5 meses por caso Ariadna Fernanda
El aún Fiscal General de Justicia del estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara, permanecerá en prisión por al menos cinco meses adicionales, ya que un juez de control ha aprobado una extensión de cinco meses para la investigación complementaria por parte de la Fiscalía capitalina. Esta decisión mantiene al funcionario bajo detención en el Reclusorio Sur.
Durante una audiencia realizada recientemente, el juez concedió la ampliación del plazo solicitada por el Ministerio Público para llevar a cabo más actos de investigación. La dependencia investigadora consideró que un mes no sería suficiente tiempo para realizar diligencias adicionales que refuercen la imputación.
La prórroga otorgada vencerá en febrero del próximo año. Esta extensión tiene como objetivo permitir que la Fiscalía continúe llevando a cabo diligencias y recolectando evidencia para fortalecer el caso.
Los registros del expediente revelan que el Fiscal Uriel Carmona fue imputado por la Fiscalía General de Justicia el 6 de agosto pasado. Se le acusa de presunta obstrucción de la administración y procuración de justicia en relación al caso del feminicidio de Ariadna Fernanda.
La decisión de prolongar la prisión del Fiscal Carmona se produce en medio de una investigación continua sobre el caso de Ariadna Fernanda y su impacto en el sistema de justicia.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





