Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Prisión de fiscal Uriel Carmona se amplía 5 meses por caso Ariadna Fernanda

Publicado

el

El aún Fiscal General de Justicia del estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara, permanecerá en prisión por al menos cinco meses adicionales, ya que un juez de control ha aprobado una extensión de cinco meses para la investigación complementaria por parte de la Fiscalía capitalina. Esta decisión mantiene al funcionario bajo detención en el Reclusorio Sur.

Durante una audiencia realizada recientemente, el juez concedió la ampliación del plazo solicitada por el Ministerio Público para llevar a cabo más actos de investigación. La dependencia investigadora consideró que un mes no sería suficiente tiempo para realizar diligencias adicionales que refuercen la imputación.

La prórroga otorgada vencerá en febrero del próximo año. Esta extensión tiene como objetivo permitir que la Fiscalía continúe llevando a cabo diligencias y recolectando evidencia para fortalecer el caso.

Los registros del expediente revelan que el Fiscal Uriel Carmona fue imputado por la Fiscalía General de Justicia el 6 de agosto pasado. Se le acusa de presunta obstrucción de la administración y procuración de justicia en relación al caso del feminicidio de Ariadna Fernanda.

La decisión de prolongar la prisión del Fiscal Carmona se produce en medio de una investigación continua sobre el caso de Ariadna Fernanda y su impacto en el sistema de justicia.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo