Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

‘Principio del fin de la pandemia’ con llegada de vacuna COVID-19 de Pfizer a México: Ebrard

Publicado

el

Foto: Internet

La llegada de las primeras dosis de la vacuna de Pfizer en contra del Covid-19 marca el principio del fin de esta pandemia, aseguró esta mañana el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

El canciller encabezó la ceremonia de recepción del contenedor de la empresa DHL con las primeras vacunas, procedentes de Bélgica, en la plataforma remota 42 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

“Es cierto que estamos todavía frente a una pandemia tremenda, la peor que hemos vivido, pero hoy es el principio del fin de esa pandemia.

Hoy podemos ver claramente que los vamos a derrotar, a esos virus que han venido a transformar nuestras vidas, y por eso decimos que tenemos esperanza y estamos hoy muy contentos; y mañana que empiece la vacunación, pues más contentos vamos a estar”, dijo Ebrard.

En la ceremonia, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, indicó que a pesar de que han llegado los primeros inmunizadores, la sociedad no se debe de confiar y bajar la guardia en las medidas de prevención en contra del SARS-Cov2.

Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirmó que están garantizados los 33 mil millones de pesos destinados para la compra de todo el lote de vacunas, además de otros mil 300 millones, para a compra de los recursos que se necesitarán para distribuir y aplicar los inmunizadores en todo el país.

Ebrard resaltó que México es uno de los primeros 10 países del mundo que han tenido  acceso a la vacuna contra el coronavirus.

El canciller subrayó que habrá abasto suficiente para cumplir con el plan de vacunación que ha desarrollado el sector salud.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo