Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Primeros vagones del Tren Maya inician pruebas en Cancún

Publicado

el

Foto: Internet

Los cuatro vagones del primer vehículo del Tren Maya ya fueron ensamblados y ya comenzaron las primeras pruebas para verificar su correcto funcionamiento, informó Javier May, director general del Fondo Natural de Fomento al Turismo (Fonatur).

“En el taller y cochera de Cancún ya fueron ensamblados los cuatro vagones del primer tren”, declaró este lunes durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

El funcionario también dio a conocer que ya iniciaron las pruebas estáticas, las cuales tienen que ver con el control de puertas, calefacción, ventilación, iluminación, entre otras.

Custodiado por agentes de la Guardia Nacional, el primer vagón del Tren Maya llegó a inicios de julio a Cancún, Quintana Roo. Forma parte de un convoy de cuatro vagones que desde el 3 de julio partieron de la planta de la firma Alstom en Ciudad Sahagún, en Hidalgo.

El Tren Maya abarca los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde se planea construir una ruta de  mil 554 kilómetros de vía férrea.

Es uno de los megaproyectos del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el que busca potenciar el desarrollo en el sureste mexicano, mientras que organizaciones nacionales e internacionales han manifestado su preocupación por el posible impacto negativo a los derechos humanos de los pueblos indígenas mexicanos y en el medioambiente de la zona.

Este martes, Javier May también dio a conocer que el tramo 3 lleva un avance de 152 kilómetros de vía terminada, pero aún faltan 7 kilómetros para concluirlo en su totalidad

Además, ya se realizaron el 100% de pasos generales, obras generales y pasos de faunas, mientras que ya se construyeron 90% de pasos vehiculares y 95% de viaductos.

Recordó que dicho tramo estará conformado por 159 kilómetros de vía de Calkinik a Izamal, 12 estaciones, 4 paraderos, una cochera y base de mantenimiento en estación de Tella, dos centros de atención a visitantes (Uxmal y Dzibilchaltún), y el hotel tren maya en nuevo Uxmal.

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo