Internacionales
Primer ministro japonés come pescado de Fukushima tras vertido de agua radiactiva: “seguro y delicioso”

En un gesto inusual, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, apareció en un video este miércoles comiendo pescado de Fukushima, en un esfuerzo por respaldar los productos de la región tras las restricciones de importación impuestas por China debido al vertido de aguas radiactivas de la central nuclear accidentada.
El video, compartido en las redes sociales por el gobierno japonés, muestra a Kishida y a tres de sus ministros disfrutando de una comida compuesta por lenguado, cerdo, arroz, verduras y frutas de la región de Fukushima.
“Muy sabroso”, declara Kishida frente a la cámara después de probar un trozo de sashimi, alentando a la población a consumir estos productos marinos japoneses y asegurando que son “seguros y deliciosos”.
La semana pasada, Japón comenzó a verter agua tratada de los reactores dañados de la central nuclear Fukushima-Daiichi en el Océano Pacífico, como resultado del tsunami de 2011.
Esta acción, avalada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), llevó a China a suspender todas las importaciones de productos marinos procedentes de Japón. A pesar de las afirmaciones de Tokio de que no hay riesgo ambiental ni para la salud humana, miembros de la industria pesquera japonesa están preocupados por el impacto en la reputación de sus mariscos.
El descontento se ha manifestado en China con manifestantes arrojando huevos y ladrillos a la embajada japonesa y escuelas niponas. Además, empresas japonesas han sufrido acoso telefónico desde números chinos.
Kishida tiene previsto visitar el principal mercado de pescado de Tokio, Toyosu, para reunirse con representantes del sector y degustar más productos de Fukushima. En respuesta a la prohibición china, Japón ha amenazado con presentar una denuncia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), ya que China es su principal mercado de exportación de productos marinos.
El director del OIEA, Rafael Grossi, aseguró este martes que el agua de Fukushima es completamente segura.
Internacionales
Texas declara ‘Invasión’ por flujo migratorio y despliega Guardia Nacional

El gobierno de Texas ha declarado una “invasión” en su territorio debido al flujo de migrantes procedentes de México, y en respuesta, ha desplegado miembros de la Guardia Nacional, el Departamento de Seguridad Pública y la policía local en su frontera sur. Esta medida fue anunciada por el gobernador Greg Abbott a través de su cuenta de X.
En una carta dirigida al presidente Joe Biden, Abbott expresó su descontento por lo que considera un “fracaso” en la política migratoria federal y afirmó que invocaría el Artículo I de la Constitución de los Estados Unidos para autorizar a Texas a proteger su territorio de lo que él denomina una “invasión por parte de carteles de la droga mexicanos”. En virtud de esta autoridad, Texas intensificará sus esfuerzos para repeler y devolver a cualquier migrante que intente ingresar al estado, según lo detallado en la carta.
Se han enviado al menos 800 miembros de la Guardia Nacional a la frontera, donde ya había 2,500 efectivos, según información proporcionada por el Departamento de Seguridad Nacional y citada por CNN.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza informó que entre el martes y el viernes de la semana pasada, alrededor de 10,000 migrantes ingresaron a Eagle Pass desde Piedras Negras, Coahuila.
En respuesta a esta situación, el alcalde Rolando Salinas Jr. declaró un estado de emergencia en Eagle Pass, el cual se mantendrá en vigencia durante 7 días a partir de su publicación el 20 de septiembre, según informó el medio local KGNS.
El alcalde señaló que uno de los problemas es que muchos de los migrantes son hombres solteros que no siguen las instrucciones y abandonan los albergues, y destacó que no todos llegan con intenciones pacíficas, según informó The New York Post.