Nacionales
Priistas que se sumen a 4T, perderán su militancia: Dirigencia PRI
Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, advirtió que los militantes del partido político que preside no pueden hacer convenios que se pretendan presentar como acuerdos entre el PRI y el Gobierno federal.
Destacó que si Quirino Ordaz, gobernador de Sinaloa, acepta integrarse al gabinete de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, como embajador de México en España, su decisión será personal y no tendrá nada que ver con el PRI.
“Nadie puede hacer algún acuerdo que pretenda verse como un acuerdo entre el PRI y el Gobierno. Creo que esa es una invitación y una decisión personalísima, tanto del Gobierno como de a quien le hacen la invitación (en este caso a Quirino Ordaz)“, dijo en entrevista con Manuel Feregrino para el noticiero “Por la mañana” de Radio Fórmula.
En este sentido, Moreno señaló que si algún militante del PRI toma la decisión de participar en el Gobierno de la “4T”, deberá solicitar una licencia ante el Consejo Político Nacional del partido.
“Si hay una invitación formal, se tendrá que presentar la solicitud ante el Consejo Político Nacional, para que, en su calidad de militante del PRI, pueda tener una licencia y pueda participar en un Gobierno distinto al nuestro“, subrayó.
Agregó que nadie puede usar las siglas del PRI para hacer “alianzas” con el Gobierno de López Obrador; por lo tanto, si un militante no pide una licencia para participar en actividades ajenas al partido, perderá su militancia.
“Quien no cumpla con los estatutos del partido de solicitar una licencia de su militancia, lo que puede hacer es perder su militancia”, sentenció.
Al igual que Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, Alejandro Moreno expuso que la invitación de López Obrador a Quirino Ordaz y Antonio Echevarría, gobernador de Nayarit, a su gabinete, tiene la intención de golpear a la coalición PRI, PAN y PRD.
Sin embargo, aseguró que la alianza opositora está más fuerte que nunca “y las decisiones que tomen algunos compañeros del partido, serán a título personal”.
“Estamos consolidando nuestros acuerdos y nuestros consensos en nuestra coalición legislativa. Vamos avanzando, vamos construyendo. La coalición está firme, la coalición sigue“, afirmó.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





