Nacionales
PRI ofrece sus instalaciones a nivel nacional para luchar contra COVID-19

Ante el incremento de contagios de Covid-19 en México, Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), anunció que ese instituto político y sus 32 comités directivos estatales, pondrán a disposición de la Secretaría de Salud federal los más de 300 espacios de infraestructura con los que cuenta en todo el país.
‘Con la finalidad de que las autoridades sanitarias puedan brindar atención aislada, incluso en zonas de difícil acceso, a casos catalogados como de bajo riesgo, ambulatorios, pacientes en recuperación, o bajo sospecha de contagio’, informó.
‘Alito’, precisó que este medida busca facilitar la liberación de hospitales, evitar la saturación y dejar el espacio para los pacientes graves, así como ofrecer zonas de descanso para médicos, enfermeras y personal de salud.
Puntualizó que el cuerpo legal del PRI se contactará con la autoridad federal para acordar el método y procedimientos, para que de ser necesario, se active el plan de atención que han propuesto.
Alejandro Moreno sostuvo que “los tiempos del Covid-19, son tiempos de unidad nacional”, asegurando que desde su campo de acción se debe “poner la mayor de nuestras capacidades y habilidades, para juntos salir victoriosos del gran reto que nos pone enfrente el 2020”.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.