Nacionales
Prevén temperaturas de hasta 45 grados en la mitad del país, tercera ola de calor
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la comisión Nacional del Agua (Conagua), informó la tercera onda de calor continua en el territorio mexicano y provocará temperaturas de hasta 40 grados en más de la mitad del país.
“Durante este viernes, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor en la República Mexicana. (…) Debido a las altas temperaturas pronosticadas, se recomienda a la población evitar exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados”, indicó SMN mediante un comunicado.
¿Qué estados afectará la onda de calor?
La dependencia indicó que las temperaturas más altas, de 40 a 45 grados, se esperan en:
- Campeche
- Chiapas
- Coahuila
- Colima
- Guerrero
- Jalisco
- Michoacán
- Morelos
- Nayarit
- Nuevo León
- Sinaloa
- Sonora
- Oaxaca
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Tabasco
- Tamaulipas
- Veracruz
- Yucatán
Las autoridades pidieron a la población hidratarse adecuadamente, poner atención especial en personas con enfermedades crónicas, niños y adultos mayores.
¿Qué es una onda de calor?
El fenómeno se define como el periodo de más de tres días consecutivos con temperaturas por arriba del promedio, esto aplica tanto para las temperaturas máximas (las que se registran entre las 14:00 y 16:00 horas) como para las mínimas (entre las 05:00 y 07:00 horas).
Recomendaciones ante una onda de calor
- Protección Civil indicó que es importante que consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales, pues estos se pierden al sudar y son necesarios para el funcionamiento del sistema muscular y vascular.
- No salir de casa durante las horas centrales del día (entre las 12:00 y las 18:00 horas).
- Beber líquidos sin esperar a tener sed.
- Comer en menor cantidad y más veces al día, así como consumir verduras y frutas.
- Reducir la actividad física.
- Durante el día, bajar persianas y cerrar ventanas; se recomienda abrirlas por la noche para ventilar.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





