Internacionales
Prevén recesión en EU este año y para la Unión Europea en 2024

El banco HSBC pronosticó una recesión en Estados Unidos para este año, mientras que para Europa prevé la misma situación, pero para el próximo año.
De acuerdo con las previsiones del banco británico, uno de los más grandes del mundo, la recesión económica en EU se avecina para el cuarto trimestre del año en curso.
Mientras que para la Unión Europea la recesión se pronostica para 2024, de acuerdo con el más reciente reporte de HSBC Asset Management sobre sus perspectiva de mitad de año.
A pesar del tono agresivo adoptado por los bancos centrales y la aparente rigidez de la inflación, particularmente en el nivel subyacente, HSBC Asset Management espera que la Reserva Federal de EU reduzca las tasas de interés antes de que termine 2023, seguido por el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra.
El lunes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió a los bancos centrales que sigan subiendo los tipos de interés y mantengan una política monetaria restrictiva hasta que la inflación subyacente baje, a pesar de los efectos negativos que pueda tener sobre el mercado de trabajo.
“La política monetaria debería seguir endureciéndose y mantenerse en territorio restrictivo hasta que la inflación subyacente esté en una clara tendencia a la baja”, dijo la primera subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, durante la sesión inaugural del foro anual del Banco Central Europeo (BCE).
En tanto, Wall Street cerró la víspera en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, retrocedió un leve 0.04 %, continuando así con las pérdidas de la semana pasada a medida que la posibilidad de una recesión vuelve a preocupar a los inversores.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.