Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Presupuesto 2020, un reto para Secretaría de Finanzas: CCET

Publicado

el

Foto: Internet

28 de octubre de 2019.- El presupuesto para el próximo año que se prevé será austero y será un reto para la Secretaría de Finanzas de la entidad, ya que se requieren por lo menos, mil 500mdp para compensar el efecto inflacionario.

Así lo refirió el presidente del CCET, Luis Alberto Rodríguez Luna al señalar que no se ha podido recuperar la economía como tal y para compensar efecto inflacionario, se requieren más de mil 500 millones de pesos, pues no sería un buen augurio.

“Es un reto para la autoridad en turno, potencializar los recursos y habrá que hacer tal vez, unos recortes; tal vez no se puedan impulsar todos los programas que se tienen pensado, pero también tengo entendido que no está cerrada la posibilidad que pudiera haber una ampliación. ¿Hay temor que se pudieran generar nuevos impuestos? No lo hemos pensado así y no queremos pensarlo de esa manera” expuso.

Rodríguez Luna dijo, que ellos piden que se fortalezca el cobro del 2.5 sobre nómina, porque es un impuesto que requiere fortalecerse y que está en la informalidad, porque no forma parte del padrón estatal, incluso dijo que en la reunión que sostuvieron con el gobernador, eso le plantearon para generar los mecanismos y mejorar la recaudación, dado que a nivel federal, no se logró obtener todas las participaciones correspondientes.

Aseveró que se debe aprovechar los cruces de información de tecnología, desde el IMSS hasta hacienda federal, para una mejor recaudación y fiscalización de este impuesto.

Así también y tras darse a conocer que empresas de Coahuila que trabajarán en la refinería, podrían traer su propio personal y desplazar mano de obra local, Rodríguez Luna señaló que ese fue otro de los temas abordados, el buscar estrategias que se aumente el contenido local y tiene que ver con el tema de los impuestos.

“Se lo manifestamos al gobernador, para ver qué estrategias se podría implementar en ese sentido, obviamente la visión del gobernador es esa, que el trabajo de las obras, se puedan hacer por tabasqueños, aunque no se puede limitar que traigan a personal de otros lados” precisó.

SusanaLeón/Noticias620

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo