Nacionales
Presuntos integrantes del EZLN ingresan a Chiapas para exigir retiro del crimen organizado
Aproximadamente 20 individuos altamente armados y con el rostro cubierto, quienes se presume son miembros de un grupo de autodefensa, ingresaron al municipio de Solosuchiapa, Chiapas, con el propósito de demandar la expulsión del crimen organizado de la región.
Mediante un video difundido en las redes sociales, se puede observar a personas vistiendo chalecos tácticos y ropa militar, así como cuatro vehículos compactos estacionados en las cercanías. Estos individuos colocaron mantas cerca del arco de entrada de la localidad, donde afirmaron ser parte del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y proceder de Rincón Chamula San Pedro.
A pesar de que los hechos tuvieron lugar en la madrugada del domingo, la información solo se hizo pública a través de las redes sociales hoy.
Cabe destacar que en los últimos meses, la violencia en esta región del estado de Chiapas se ha intensificado, ya que, según investigadores, la zona forma parte de la ruta de tráfico de cocaína procedente de Sudamérica. Hasta el momento, ninguna autoridad ha proporcionado información oficial sobre la situación.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





