Nacionales
Presunto violador y asesino de Laydi Magaly cae en Cuernavaca

José Alfredo “N”, quien es el presunto violador y asesino de Laydi Magaly, una pequeña de seis años de edad, quien habría sido responsable de otro homicidio registrado el día 20 de febrero de 2012, en el interior de una taquería ubicada en el municipio de Cuautla, Morelos, localidad donde fue detenido el pasado 13 de agosto por el delito de feminicidio en contra de la menor.
De acuerdo con la columna del periodista Jesús Castillo, de un medio de Morelos, se sabe que la mañana del lunes 20 de febrero de 2012, don Alfredo, padre de José Alfredo “N”, hoy vinculado a proceso por el delito de feminicidio, llegó a su taquería ubicada en la colonia 12 de octubre de Cuautla, donde encontró el cadáver de un hombre al que le faltaba la cabeza y los órganos genitales.
El hallazgo lo reportó a las autoridades correspondientes. Minutos después arribó personal se seguridad pública y de la entonces Subprocuraduría de la Región Oriente, que se encargaron de realizar la recolección de evidencias y el levantamiento del cuerpo. Durante este proceso, fueron alertados del hallazgo de una cabeza en la calle Vicente Suárez del mismo asentamiento, y al revisarla se percataron que pertenecía al cuerpo hallado en la taquería.
Horas más tarde, las autoridades recibieron el reporte que en la calle Sifón de la colonia Ferronales de la Heroica, había un automóvil Volkswagen Jetta color rojo bloqueando la vialidad. Derivado de una inspección, la Procuraduría de Justicia detalló que encontraron diferentes tarjetas de identificación que pertenecían a Martín Gutiérrez Franco, el mismo al que le habían cortado los testículos y el miembro viril.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.