Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Presunto exnovio de Celia sería quien la aventó a las vías del Metro

Publicado

el

Avances en la investigación en torno al doble fallecimiento en el Metro Hidalgo la tarde del pasado miércoles, apuntan a que se trató de un caso de celos patológicos por parte de un exnovio de Celia, la joven de 19 años que fue aventada a las vías.

En el expediente abierto por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que fue iniciado por el delito de homicidio culposo por tránsito de vehículos (CI-FICUH/STC MP /UI-1SD/0090/08-2023) se maneja que el agresor pudo actuar por celos patológicos o celotipia.

Se sabe que Celia ‘N’ de 19 años ingresó a las instalaciones del Metro en la estación Hidalgo al lado de su novio Luis ‘N’, al parecer el exnovio de ella los siguió y llegando al andén, la empujó fuertemente para que cayera a las vías y posteriormente este se arrojó.

Según fuentes de la institución consultadas por Excélsior, la mujer discutía con el hombre antes de que éste la arrojara a las vías.

Ambos fallecieron ante la mirada atónita de decenas de personas que esperaban el convoy y frente a Luis ‘N’ el novio de Celia ‘N’, quien quedó en shock.

Las pesquisas del caso continúan para conocer la identidad del sujeto que al parecer actuó por celos patológicos o celotipia.

La celotipia, también conocida como el trastorno delirante de celos, es un trastorno psiquiátrico en el cual una persona tiene creencias infundadas y persistentes de que su pareja está siéndole infiel, a pesar de la falta de evidencia objetiva que respalde estas creencias. Estas ideas delirantes de infidelidad son resistentes a la razón y a menudo persisten a pesar de las pruebas en contrario.

Quienes sufren de celotipia pueden experimentar una intensa ansiedad, ira y angustia debido a sus creencias delirantes. Esto puede llevar a comportamientos compulsivos, como revisar constantemente los movimientos y actividades de la pareja, interrogarla repetidamente sobre su fidelidad o incluso llegar a la vigilancia extrema. Estos comportamientos pueden poner una gran tensión en la relación y en la vida de la persona afectada.

Se considera un trastorno delirante, lo que significa que implica creencias fijas y falsas que no son influenciadas por la lógica o la evidencia contraria. Puede ser difícil para las personas con celotipia reconocer que sus creencias son infundadas, y a menudo no buscan tratamiento por sí mismas debido a la naturaleza delirante de sus pensamientos.

Nacionales

Adán Augusto López denuncia campaña de desprestigio en su contra

Publicado

el

El exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que ha sido objeto de un nuevo ataque por parte de la oposición, a quienes acusó de intentar manchar su imagen.

“Se trata de un intento de desprestigio: una vez más somos blanco de ataques de la derecha conservadora”, expresó.

López Hernández aclaró que sus ingresos provienen de actividades profesionales y de una herencia familiar, rechazando así las acusaciones en su contra.

Continuar leyendo