Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Prestaciones de fin de año se pagarán a tiempo: SUTSET

Publicado

el

Foto: 620AM

4 de noviembre de 2019.- Hasta ahora, ninguna sección del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET), ha manifestado estar con insolvencia económica para realizar los pagos y prestaciones de fin de año a los burócratas, reportó su secretario general, René Ovando Olán.

En el marco de la entrega de equipos de cómputo, médico así como sociales para hijos de trabajadores, Ovando Olán mencionó que tal como lo señaló hace unos días, los salarios están pactados con el Gobierno del Estado y no se les quedará a deber, a los trabajadores.

Todos los municipios tienen solvencia económica y no presentan problemas de adeudos, para dejar de pagar los salarios y prestaciones, según dijo.

“En los Ayuntamientos también, no hemos recibido ningún comentario que diga lo contrario, esperemos que así sea para que, todos podamos disfrutar de las fiestas decembrinas; hasta ahora no tengo conocimiento por parte de ningún dirigente al respecto, creemos que todo va a salir satisfactoriamente bien para que todos los trabajadores sindicalizados estatales y municipales puedan disfrutar de su aguinaldo”, expresó.

El SUTSET y poco más de 19 mil burócratas, a partir del próximo 10 de diciembre que es el término de ley, empezarán a recibir sus aguinaldo, reiterando que solicitaron al gobierno estatal, no dar la fecha exacta de cuándo les pagará, por seguridad.

En cuanto a la situación que predomina en el ISSET con el adeudo de cuotas por parte de algunas dependencias y la advertencia que se podría suspender el servicio médico para los trabajadores, Ovando Olán señaló que, de acuerdo a los reportes que le han pasado Secretaría de Educación, Bachilleres y otras dependencias, han cumplido con sus aportaciones.

“Según los entes públicos donde están nuestros trabajadores, han estado al corriente de sus pagos de aportaciones patronales, pero también exhorto a esos entes públicos a que cumplan con su obligación de dar es aportación dado que la propia ley así lo contempla, y qué bueno que el ISSET los está exhortando y que ojalá sea lo más pronto posible y no se suspenda el servicio médico”, apuntó.

Confió en que no haya riesgo de que se pueda suspender el servicio médico, reconociendo a su vez, que si se tiene una deficiencia en el instituto, pero la situación es a nivel nacional y aquí dijo, le falta mucho al ISSET.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo