Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Presos aspiran a la amnistía en casos relacionados con droga

Publicado

el

Gran parte de los presos que buscan ser liberados a través de una amnistía decretada por el Presidente de la República, están acusados por delitos contra la salud relacionados con narcóticos.

De las mil 560 solicitudes de presos para entrar en el programa de amnistía, que han avanzando ante la Secretaría de Gobernación (Segob) , 571 corresponden a personas en prisión relacionadas a la producción, tráfico, transporte, comercio, suministro, prescripción, extracción del país y posesión de narcóticos. Así como siembra, cultivo o cosecha de marihuana, amapola, hongos alucinógenos, peyote o cualquier otro vegetal que produzca efectos similares.

De acuerdo con un reporte de Gobernación, enviado al Congreso, “un alto porcentaje de las solicitudes de amnistía son presentadas por persona privadas de la libertad, que en la composición de los delitos relacionados con los artículos 164 y 165 del Código Penal Federal se vieron involucradas con cargamentos, cuyo valor equivale de 3 a 35 millones de dólares (60 a 697 mdp)”.

Antes de que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, notificará un corte de presos, Gobernación indicaba desde junio de 2020 a agosto de 2021 que se habían liberado sólo a 34 personas, de las cuales la mayoría (23) lograron su liberación anticipada por haber cometido delitos contra la salud por situación de pobreza.

Entre ellos, dos casos más tuvieron luz verde debido a que fueron delitos contra la salud cometidos por indicación de su pareja; uno más por cometer delitos contra la salud por temor fundado y otros siete presos liberados que habían cometido ilícitos contra la salud por personas indígenas en situación de pobreza.

El reporte precisa que nueve casos más están pendientes de calificar por parte del Poder Judicial de la Federación.

De las mil 560 solicitudes de amnistía, suman 568 casos que han sido sesionados y revisados, 245 no contaban con datos para la localización del preso y 747 aún están en revisión.

De acuerdo con el reporteo, 107 peticiones se refiere a delitos que no se adecuan a lo establecido por la Ley de Amnistía, lo cual quiere decir que no son considerados por la misma.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo