Salud
Presión Arterial Cambiante, un Mayor Factor de Riesgo para Ataques Cardíacos: Estudio

Un nuevo estudio realizado por investigadores del Imperial College de Londres sugiere que, más allá de la presión arterial alta, la variabilidad en la presión arterial podría ser un factor de riesgo aún mayor para sufrir un ataque cardíaco. Los resultados muestran que las personas con presiones arteriales que fluctúan, incluso dentro de rangos saludables, son más propensas a sufrir eventos cardiovasculares en comparación con aquellas con presiones más altas pero constantes.
Durante dos décadas, se hizo un seguimiento a 8 mil personas hipertensas controladas con medicamentos, revelando que la variabilidad en la presión arterial es el predictor más importante de posibles ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Los investigadores destacan la importancia de seguir la variabilidad de la presión arterial a lo largo del tiempo, independientemente de si la persona tiene presión alta o en rangos saludables.
El profesor Peter Sever del Instituto Nacional del Corazón y los Pulmones del Imperial College enfatiza que la presión arterial fluctuante aumenta el riesgo de ataques cardíacos en un 16%, superando el riesgo de personas con presiones altas pero constantes. Este hallazgo sugiere que la simple ingesta de medicamentos para controlar la presión no es suficiente, y que el seguimiento de la variabilidad de la presión arterial es crucial para prevenir eventos cardiovasculares.
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.