Nacionales
Presidente López Obrador promete transparencia en Caso Ayotzinapa

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa en el Palacio Nacional. El propósito de la reunión fue dar a conocer los avances en las investigaciones del caso.
Además de los padres de los estudiantes desaparecidos, asistieron el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas; el fiscal especial del caso, Rosendo Gómez Piedra; y la titular de la Segob, Luisa María Alcalde.
En la reunión, el presidente López Obrador aseguró que se proporcionará información completa sobre el caso para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. Destacó que se cuentan con archivos del Ejército relacionados con el caso, los cuales fueron proporcionados en su totalidad por la Secretaría de la Defensa Nacional. El gobierno reafirmó su compromiso de ser transparente en las investigaciones.
El presidente descartó un rompimiento en la relación con los familiares de los desaparecidos y enfatizó que el gobierno no ha fallado ni fallará en su compromiso de resolver este caso. Reconoció el dolor de los padres por la ausencia de sus hijos y su derecho a manifestar su inconformidad.
En resumen, el presidente López Obrador se reunió con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa para informarles sobre los avances en las investigaciones del caso y reiterar el compromiso del gobierno de esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.