Internacionales
Presidente de China promete compartir vacuna contra COVID-19
China está a favor de una “evaluación completa” de la respuesta mundial al nuevo coronavirus una vez que se haya controlado la epidemia, declaró hoy el presidente Xi Jinping, durante la asamblea anual de la OMS.
En un discurso retransmitido a través de video en Ginebra, Xi aseguró que China, “siempre” mostró “transparencia” y “responsabilidad” ante la epidemia.
El presidente chino afirmó además que si su país descubre una vacuna contra el Covid-19, la convertirá en “bien público mundial”, y prometió 2 mil millones de dólares en un plazo de dos años para la lucha mundial contra la enfermedad.
La reunión de la Asamblea Mundial de la Salud (AMS), el órgano decisorio de la OMS, busca coordinar la respuesta a la pandemia de coronavirus, un encuentro bajo amenaza de confrontación directa entre Estados Unidos y China.
Numerosos jefes de Estado, de gobierno y ministros tiene previsto hablar en el encuentro, que debe concluir el martes.
En la apertura, el secretario general de la ONU criticó a los países que “ignoraron las recomendaciones” de la Organización Mundial de la Salud para responder a la pandemia, y estimó que el mundo paga un “alto precio” por esas estrategias divergentes.
Internacionales
Neoyorquinos se enfrentan a agentes de inmigración durante redada en Canal Street
Una redada migratoria realizada por agentes federales en la icónica Canal Street, en el corazón de Chinatown, Nueva York, terminó en caos la tarde del martes. Lo que comenzó como una operación contra vendedores ambulantes presuntamente indocumentados derivó en enfrentamientos entre autoridades y residentes que intentaron impedir los arrestos.
De acuerdo con testigos, la confrontación inició poco después de las 4 de la tarde, cuando los agentes se desplegaron en una zona conocida por su mercado informal, donde durante años se han vendido copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y productos electrónicos.
En cuestión de minutos, decenas de neoyorquinos rodearon a los agentes exigiendo que liberaran a los vendedores, algunos de los cuales son inmigrantes que trabajan diariamente en el área.
Videos difundidos en redes sociales muestran empujones, gritos y forcejeos entre manifestantes y personal federal. Varios fueron detenidos, y las autoridades locales aún no han confirmado el número total de arrestos ni los cargos.
Organizaciones de derechos civiles en Nueva York calificaron la redada como un “acto de hostigamiento” y pidieron al gobierno federal revisar los protocolos de inmigración en zonas de alta concentración de migrantes.





