Nacionales
Presidente AMLO impulsa discusión de Reforma Judicial en el Congreso
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, instó al Congreso a comenzar con los foros para discutir la propuesta de reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación.
“Vamos a revisar el tema, a permitir que todos opinen. El que nada debe, nada teme. Que la ciudadanía participe y que se tome el tiempo necesario; ya, desde ahora, deben organizar foros… que se escuche a todos, tanto a los de arriba como a todos los ciudadanos”, declaró el mandatario.
Durante su conferencia matutina desde el Palacio Nacional este 11 de junio, el presidente mencionó que la aprobación de la reforma podría realizarse con el nuevo Congreso en septiembre, dentro de su actual administración.
“De hecho, el debate ya comenzó, pero debe hacerse público, porque ya están actuando quienes se oponen a la reforma; ya están moviéndose como siempre… Sé que no les gusta, porque son 20 paquetes de reforma; esta es la que les impactará. Pero no se dan cuenta, porque son muy cerrados, de que es en beneficio de todos, incluyendo ellos. Es lograr que en el país haya un auténtico estado de derecho, que el gobierno no esté al servicio de un solo grupo, sino que represente a todos los mexicanos, ricos y pobres, del campo y la ciudad”, comentó.
López Obrador detalló que, una vez aprobada la reforma constitucional, se establecerán las bases para elegir nuevos jueces y magistrados. Señaló que dicha elección podría llevarse a cabo en el primer trimestre del próximo año, organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), de manera similar a cualquier otra elección democrática.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





