Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Presenta SEMADES avances para hacer de Tabasco la capital sostenible de México

Publicado

el

En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SEMADES), Sheila Cadena Nieto, dio a conocer los avances y nuevos proyectos encaminados a consolidar a Tabasco como la capital sostenible del país.

Detalló que desde el pasado 18 de junio se han recuperado 24 toneladas de residuos sólidos urbanos en la Laguna de las Ilusiones, además de haberse realizado siete recorridos de supervisión, dos procedimientos administrativos, clausuras a rellenos irregulares y la detección de 61 descargas de aguas negras.

Como parte de las acciones comunitarias, anunció el inicio del Voluntariado Ambiental en Territorio “Guardianes y Guardianas”, que arrancará el 26 de julio con jornadas de limpieza en la Laguna del Camarón y la playa Chambor, en el municipio de Centla.

También se dio a conocer la creación de la Feria de Medio Ambiente y Energía Sostenible, que se llevará a cabo cada verano en la Quinta Grijalva, con el objetivo de promover la conciencia ecológica y el uso responsable de la energía.

En materia de reciclaje, el próximo 15 de agosto comenzará el Reciclatón de Pilas, con la meta de recolectar más de 15 toneladas de baterías usadas.

En otro tema, Cadena Nieto informó que, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya fue entregado al gobernador Javier May Rodríguez el diagnóstico de la red eléctrica en el estado.

Finalmente, destacó que entre el 1 de junio y el 15 de julio se programaron 736 actividades estratégicas, de las cuales ya se han ejecutado 502, lo que representa un avance del 68 por ciento. En tanto, el programa emergente de subestaciones ha superado las expectativas, con 269 acciones realizadas frente a las 215 proyectadas, alcanzando un cumplimiento del 125 por ciento.

Tabasco

Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

Publicado

el

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.

La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.

Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.

Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.

La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.

Continuar leyendo