Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Presenta Hokchi Energy, proyecto de inversión para Tabasco

Publicado

el

27 de septiembre de 2018.- Mediante el proyecto Hokchi Energy, el consorcio petrolero Pan American Energy oficializó su inversión por 2 mil 500 millones de dólares a desarrollar en 25 años para la exploración y explotación de hidrocarburos en aguas someras y en tierra en Tabasco, con la generación de mil 200 empleos directos.

En un evento realizado en Palacio de Gobierno y ante el gobernador Arturo Núñez Jiménez, el presidente ejecutivo de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni, especificó que como parte de una primera inversión serán destinados poco más de 800 millones de dólares para la construcción de 2 plataformas de producción, tendido de ductos marinos y terrestres en Paraíso y la instalación de una planta procesadora de petróleo y gas en ese municipio.

Esas obras, destacó, generarán poco más de mil empleos directos.

La “Planta de Altas Presiones Hidrostáticas” en Paraíso, así como la infraestructura relacionada, se precisó en el evento, comenzará a ser construida en octubre de este mismo año y finalizará en junio de 2021, y dará empleo permanente a 200 obreros.

La planta, se especificó, servirá para el tratamiento de aceite, gas, agua, inyección de agua y generación de electricidad.

Marcos Bulgheroni recordó que Pan American Energy llegó a México en el año 2015 para participar en las licitaciones de la reforma energética que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto.

En la segunda licitación de la ronda 1 de septiembre de 2015, el consorcio se adjudicó el bloque dos, en aguas someras al noreste de Paraíso, al que llamó con el vocablo maya Hokchi.

En ese contexto, Marcos Bulgheroni refirió que el consorcio ya perforó con éxito cinco pozos y próximamente abrirá nueve pozos.

Destacó que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó su plan de desarrollo ya que con la perforación de esos cinco pozos certificó reservas por más de 187 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

El proyecto Hokchi Energy, enfatizó, es el primero de una compañía petrolera privada en generar ingresos para México al obtener hidrocarburos en una prueba de alcance extendido.

Sin embargo, externó el directivo, es necesario el trabajo en conjunto entre autoridades, las comunidades y las empresas.

Aseguró que en Tabasco y en particular en Paraíso Pan American Energy trabajará responsablemente para contribuir al desarrollo del país, así como lo hace en otras regiones.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo