Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Presenta Amet Ramos ‘pasivos’ argumentos en comparecencia ante diputados

Publicado

el

Foto: Internet

26 de noviembre de 2018.-: Ante el pleno de sesiones del Congreso local, en comparecencia, el secretario de Planeación  y Finanzas, Amet Ramos Troconis, aseguró que en el manejo de los recursos públicos se ha caracterizado por la austeridad y pagos de deudas.

De la misma manera, señaló que la crisis petrolera por el desplome del precio del hidrocarburo, afectó en gran medida a las finanzas locales’, así como la situación financiera a nivel internacional.

“Durante la presente administración y en particular en este año, el manejo de las finanzas públicas se centró en adoptar medidas de austeridad, racionalidad y disciplina del gasto público estatal, reestructuración de la deuda y gestión de recursos adicionales de origen federalizado, entre otras acciones”, indicó.

Expuso a los diputados que fue necesario hacer ajustes a lo largo de 2018, ante la caída en los precios del petróleo e incluso por el panorama económico mundial.

Y agregó: “A pesar de ello, desde el comienzo de la presente administración, se trabajó en el manejo prudente de las finanzas públicas, disminuyendo el pasivo circulante por el orden de los mil 200 millones de pesos heredados de la administración anterior”.

“De igual manera, Tabasco se mantiene arriba de los 90 puntos porcentuales de acuerdo al Índice de Calidad de la Información del portal de Transparencia Presupuestaria*, señaló.

En cuanto a la materia de armonización contable, dijo que se logró una calificación del 96.15 por ciento en el Sistema de Evaluación del Consejo Nacional de Armonización Contable, al segundo trimestre del presente año.

Por lo que señaló que el saldo de la Deuda Pública a Largo Plazo del estado es por el orden de los 6 mil 604 millones 330 mil 410 pesos, que representa un porcentaje de afectación de participaciones del 24.3 por ciento.

Por lo que abundó, “En ese sentido,  la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en los resultados publicados en el Sistema de Alertas, respecto a los niveles de endeudamiento de las entidades federativas, destaca que Tabasco presenta endeudamiento sostenible en sus tres indicadores”.

Insistió que el saldo de la deuda pública actual ubica a Tabasco en el lugar 11 de los estados de la república con menor nivel de endeudamiento y en el 4º lugar con menor porcentaje de afectación de participaciones.

 

Faltante de 5 mil millones de pesos

En sesión de preguntas y respuestas, el titular de dicha dependencia fue criticado por legisladores de Morena por la forma de evadir las preguntas.

El primero en cuestionar a Ramos Troconis, fue el originario del municipio de Jonuta, Rafael Elías Sánchez Cabrales.

El morenista le cuestionó sobre el destino del faltante de 5 mil millones de pesos durante la cuenta pública 2017.

Ramos Troconis, expuso en tribuna que los recursos para que las distintas dependencias cumplan con sus compromisos de fin de año, están garantizados siempre y cuando estos recursos lleguen a tiempo y forma de la Federación.

“Y nosotros hemos ido cumpliendo con los calendarios, y en estos días que faltan seguramente se hará así, siempre y cuando los recurso que vienen llegando en una programación anual, lleguen a tiempo para el estado de Tabasco”, respondió ante el cuestionamiento del diputado del PRD, Nelson Humberto Gallegos.

Sin embargo, en una tercera ronda de preguntas, el Coordinador Parlamentario del PRI, Gerald Washington Herrera fue más allá y pidió una respuesta concreta del funcionario sobre estos mismos temas de compromisos de fin de año y de pagos a proveedores, a lo que Amet Ramos respondió, “sí están garantizados”.

En el caso del sector salud, dijo que su dependencia estará a la altura de las circunstancias del problema que existe actualmente en estas responsabilidades con la salud de los tabasqueños.

Por lo que cuestionado acerca del destino de los 125 millones de pesos que serían reorientados a la Secretaría de Salud y que al final no fueron utilizados.

Y es que el legislador, Manuel Antonio Gordillo Bonfil lo cuestionó sobre quién tuvo la responsabilidad de que el dinero que sería para rescatar hospitales no se haya usado.

Ramos Troconis aseguró que esos 125 millones de pesos no se perderán porque forman parte del patrimonio estatal, pero no aclaró  si se recurrirá a otra medida que sí permita inyectar recursos para equipos y medicinas en los nosocomios públicos.

No obstante, manifestó que el decreto que se autorizó por el poder legislativo tenía que sujetarse a la Ley de Disciplina Financiera y ese dinero puede servir para los capítulo 6000 y 5000, explicó.

“No somos ningunos irresponsables, en lo que va de este año hemos canalizado a la Secretaría de Salud ampliaciones presupuestales por 430 millones de pesos. Pero, insisto, la demanda ha crecido, las necesidades son muchas y muy sentidas”, indicó.

 

Leandro de la O/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo