Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Premios Oscar 2025: Todo lo que debes saber sobre la gran noche del cine

Publicado

el

La 97ª edición de los premios Oscar promete ser una noche inolvidable, llena de emoción, glamour y reconocimiento para los mejores exponentes de la industria cinematográfica.

Las películas más nominadas 🎬

Este año, las cintas con más nominaciones son:

  • 🎥 “Emilia Pérez” – 13 nominaciones
  • 🎥 “The Brutalist” – 10 nominaciones
  • 🎥 “Wicked” – 10 nominaciones
  • 🎥 “Anora” – 8 nominaciones
  • 🎥 “Cónclave” – 8 nominaciones

Estas películas compiten en categorías clave como Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor/Actriz.

¿Cuándo y dónde ver los Oscar 2025?

📅 Fecha: Domingo 2 de marzo de 2025
📍 Lugar: Teatro Dolby, Los Ángeles, California
📺 Hora de transmisión en vivo:

  • Estados Unidos: 7:00 p.m. (hora de Miami) | 4:00 p.m. (hora del Pacífico)
  • México: 6:00 p.m. (hora de Ciudad de México)
  • Otros países de América Latina: La hora variará según la zona horaria.

Un nuevo anfitrión para los Oscar 🎤

Por primera vez, el carismático Conan O’Brien será el presentador de la ceremonia, añadiendo su humor y estilo único a la velada.

La gran noche del cine está cada vez más cerca. ¿Cuál es tu película favorita para llevarse el premio mayor? 🎭🏆

#Oscars2025 #Cine #PremiosOscar #Hollywood

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo