Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Premio Pritzker 2024: Reconocen al arquitecto Riken Yamamoto por su enfoque comunitario

Publicado

el

El Premio Pritzker 2024 fue otorgado este martes al arquitecto japonés Riken Yamamoto, en reconocimiento a su destacada labor en la creación de espacios urbanos que promueven la integración comunitaria.

El jurado destacó el compromiso de Yamamoto con el diseño arquitectónico participativo, subrayando que sus obras reflejan la importancia de que los espacios sean concebidos con la participación y la voluntad del pueblo.

A lo largo de su carrera, Yamamoto ha plasmado sus ideales de una arquitectura para la comunidad y contra el aislamiento en una amplia gama de proyectos, que van desde viviendas sociales hasta edificios públicos. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  1. THE CIRCLE (2020 Aeropuerto de Zurich, Suiza): Este proyecto, ubicado entre una carretera y un gran parque, sirve como un punto de encuentro entre el aeropuerto y la ciudad local, demostrando un dominio diverso de la escala y fomentando la interacción entre sus usuarios.
  2. GAZEBO (1986 Yokohama, Japón): La casa personal de Yamamoto está diseñada para promover la interacción entre vecinos, con espacios que invitan al intercambio social y la colaboración comunitaria.
  3. Viviendas Hotakubo (1991 Kumamoto, Japón): Este proyecto de vivienda social refleja el compromiso de Yamamoto con el colectivismo entre los vecinos, fomentando un ambiente de comunidad y respetando la privacidad individual.
  4. Estación de bomberos de Hiroshima Nishi (2000 Hiroshima, Japón): La transparencia y la accesibilidad son características clave de este edificio, que busca promover la interacción entre los bomberos y la comunidad a la que sirven.
  5. Escuela secundaria de Iwadeyama (1996 Ōsaki, Japón): Ubicada en lo alto de una colina, esta escuela incorpora elementos arquitectónicos que promueven la interacción comunitaria y el bienestar de los estudiantes.
  6. Universidad de Saitama (1999 Koshigaya, Japón): Este campus universitario está diseñado para fomentar el aprendizaje y la colaboración entre estudiantes y profesores, con espacios que promueven la interacción y la conectividad.
  7. Casa Ishii (1978 Kawasaki, Japón): Esta residencia, construida para dos artistas, se integra armoniosamente en su entorno, promoviendo la interacción con el vecindario y ofreciendo oportunidades para la colaboración creativa.

En resumen, el premio Pritzker otorgado a Riken Yamamoto es un reconocimiento a su destacada labor en la creación de espacios arquitectónicos que promueven la integración comunitaria y reflejan los valores de participación y colaboración.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).

Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.

El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.

Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.

Continuar leyendo