Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Premian a ganadores del concurso “Urbanismo táctico para el diseño de pasos peatonales”

Publicado

el

 El crecimiento acelerado del municipio requiere de un esfuerzo constante para garantizar la seguridad y la comodidad de la población, incluyendo peatones, ciclistas, automovilistas y todos aquellos que hacen uso de la vía pública, aseguró el alcalde Daniel Cubero Cabrales al presidir la premiación del concurso “Urbanismo Táctico para el Diseño de Pasos Peatonales”.

Junto a Raúl García Cruz, representante estatal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Tabasco, y de Aída López Cervantes, directora del Instituto de Planeación y Desarrollo Urbano (IMPLAN), el edil refirió que este concurso convocó a jóvenes entusiastas a aportar a la construcción de un mejor municipio para todos.

En compañía de Miguel Chávez Lomelí, titular de la Dirección de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, así como de Tito Falcón Rodríguez, coordinador de Operaciones y Logística Vial de la Policía Estatal de Caminos (PEC), indicó que esta iniciativa se alinea al compromiso del gobierno municipal con el desarrollo urbano y el ordenamiento territorial.

Ante padres de familia, directores de escuelas y estudiantes que participaron en el concurso, el presidente municipal recordó que desde el inicio de la administración se trabaja incansablemente para mejorar la infraestructura y funcionalidad de calles y avenidas con pavimento de concreto y asfalto, con la construcción de banquetas y guarniciones, además de la rehabilitación de los drenajes pluvial y sanitario.

También, añadió en el Salón Villahermosa de Palacio Municipal –donde se realizó el evento– se ha modernizado la red de alumbrado público y se ha pintado e instalado señalamiento peatonal y vehicular.

Agradeció a los participantes del concurso por compartir su creatividad y talento para el bien de los ciudadanos y reconoció a los docentes que acompañaron a cada uno de los equipos ya que la sinergia con diversas instituciones académicas produjo experiencias y aportaciones importantes.

“Aquí hay un valioso ejemplo que debemos replicar. Juntos podemos seguir construyendo un municipio más habitable y resiliente para todos”, puntualizó el alcalde.

Por su parte, la directora del IMPLAN, Aída López Cervantes, externó que para fortalecer las acciones y relaciones que llevan al bien común, se realizan esfuerzos para alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidades (ONU).

En particular, dijo, se trabaja en el ODS número 11 sobre ciudades y comunidades sostenibles, en donde se promueve la inclusión social, económica y política de todas las personas mediante legislaciones, políticas, medidas adecuadas y estrategias; por ejemplo, en materia de desarrollo urbano, ordenamiento territorial, medio ambiente, infraestructura vial, entre otras.

En ese contexto, destacó que el urbanismo táctico es una herramienta que permite redistribuir el uso de las vialidades, asignar más espacio a las aceras y ciclo vías, además de promover la movilidad peatonal o no motorizada.

En el concurso participaron 15 equipos integrados por 84 alumnos de escuelas de educación media superior de Centro tanto públicas como privadas.

El primer lugar fue para los estudiantes Valeria Bocanegra Castillo, Fernando Villar Sánchez, Carlos David Rivera Cabrera, Juan Carlos Andrade Naguatt y Dana Paola Maldonado, del Colegio Champal, quienes presentaron el proyecto “Urbanismo geométrico”.

El segundo sitio fue para los estudiantes del Instituto Nueva Patria con “Cruce del bienestar”; el tercer lugar del concurso fue ganado por alumnos del Colegio Arjí con el proyecto “Solo Tabasco”.

En tanto, los equipos de los colegios Latinoamericano de Tabasco, con el proyecto “Nostalgia de la ciudad”, y Champal, con “Crecimiento geométrico”, recibieron menciones honoríficas.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

“¡Ya cumplimos!”, afirma el Gobernador Javier May Rodríguez, al entregar el nuevo puente El Naranjeño II en Cárdenas

Publicado

el

  • Con esta obra que beneficia a 70 mil 678 habitantes, se vuelve a comunicar a la costa chica con los poblados después de tres años del derrumbe del antiguo puente

El Gobernador Javier May Rodríguez cumplió su compromiso con las familias cardenenses, al entregar este lunes el nuevo puente El Naranjeño II, con una inversión de más de 47.7 millones de pesos; con ello, se pueden volver a comunicar las comunidades del Plan Chontalpa, siendo beneficiados más de 70 mil 678 habitantes..

“Hoy podemos decir que hemos avanzado a pasos agigantados. Y venimos a rescatar la palabra empeñada. ¡Ya cumplimos!”, enfatizó el mandatario estatal durante una emotiva celebración, con la que se cumple uno más de los compromisos asumidos en campaña.

Acompañado del alcalde de Cárdenas, Euclides Alejandro Alejandro y del secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, el mandatario estatal, subrayó que mediante el ejercicio eficiente, honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.

“Sí alcanza el presupuesto y se multiplica cuando se hacen acciones buenas a favor del pueblo. Cuando no se desvía el presupuesto para enriquecer a unos cuantos, sino que se le entrega de manera directa y se apoya a una causa justa, el presupuesto alcanza para atender las necesidades más importantes de nuestro pueblo”, aseguró al recuperar la vialidad, luego de que en 2022 se derrumbara el antiguo puente a causa de la creciente.

Ante una multitud proveniente de comunidades como Azucena sexta y hasta los poblados C-10 y C-11, señaló que el puente El Naranjeño II no es solo el logro de un gobierno, sino todo un pueblo unido.

El titular de SOTOP, Daniel Casasús, resaltó que el Gobierno del Pueblo cerrará este año con una inversión de alrededor de 4 mil millones de pesos en obra pública, y tan solo en Cárdenas se invierten 240 millones en equipamiento urbano, infraestructura educativa, vialidades y puentes como el que hoy se entregó.

“Este puente es un símbolo de lo que representa la administración de Javier May, estamos a punto de hacer cortes numéricos de la inversión en obra pública y vamos a salir más arriba gracias a las decisiones administrativas; estamos por cerrar 2025 con una inversión de más de 3 mil 500 millones de pesos”, indicó.

Sumando a lo anterior los 500 millones que se invierten en la construcción del Hospital de Cárdenas, que se contempla entregar en diciembre de este año alcanzamos los 4 mil millones de pesos, añadió.

“Gracias por cumplir uno de nuestros sueños más preciados”, expresó la delegada municipal maría Cruz Córdoba, al agradecer por este puente que se hizo realidad a tan solo un año del Gobierno del Pueblo “porque usted sí cumple su palabra”, apuntó y le reiteró el respaldo y gratitud de las y los tabasqueños.

En su intervención, el director de la Junta Estatal de Caminos, Mario González Noverola, detalló que el puente tiene una longitud de 133.36 metros lineales con una calzada a dos carriles de 8.25 metros de ancho, dando como resultado un diseño moderno, seguro y eficiente. Además, la superficie de rodamiento se construyó con una carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor.

Comunicado 1411/2025
Villahermosa, Tabasco
Lunes 29 de septiembre 2025

Continuar leyendo