Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Premia Centro a ganadores del Rally Urbano 2022

Publicado

el

  • Se llevan la tarde, los equipos integrados por Tae Kwon Do, Los Guerreros de Tabscoob y Los Caimanes de Tabasco.

Villahermosa, Tabasco, 22 de octubre de 2022.- Con 16 equipos de 5 integrantes cada uno, dio inicio el Rally Urbano 2022 #UrbaniCentro, organizado por el gobierno municipal de Centro, a través del Instituto de Planeación y Desarrollo Urbano (IMPLAN), en el que triunfaron los equipos Tae Kwon Do, Los Guerreros de Tabscoob y Los Caimanes de Tabasco.

Esta competición, inició desde las 8:00 horas con un desafío de introducción (actividad rompehielos) registro de equipos y la rifa para la asignación de estaciones en el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal, coordinado por Aida López Cervantes, titular del IMPLAN.

Posteriormente, previo traslado, se abrieron 17 estaciones en distintos espacios de este mismo sitio, así como en plaza de La Revolución de Tabasco 2000 y en los parques La Choca, Mario Trujillo García, Manuel Mestre Ghigliazza y Los Guacamayos.

En esta contienda, participaron adultos, jóvenes en familia y con amigos, trabajando juntos parar realizar los desafíos lúdicos ejerciendo su creatividad con diversión, utilizando sus dispositivos móviles, cámaras de videos y fotográficas con el que adquirieron conocimientos al explorar estos espacios recreativos y de esparcimiento.

La finalidad, fue la de contribuir al logro de los 17 ODS y darlo a conocer a la ciudadanía, en el marco de OctubreUrbano, promovido por ONU-Habitat, mediante las diversas áreas del Ayuntamiento de Centro, de una forma divertida y que son:

1: Poner fin a la pobreza; 2: Hambre y seguridad alimentaria; 3: Salud y bienestar; 4: Educación de calidad; 5: Igualdad de género; 6: Agua limpia y saneamiento; 7: Energía asequible y no contaminante; 8: Trabajo decente y crecimiento económico; 9: Industria, innovación e infraestructura; 10: Reducción de las desigualdades; 11: Ciudades y comunidades sostenibles; 12: Producción y consumo responsable; 13: Acción por el clima; 14: Vida submarina; 15: Vida de ecosistemas terrestres; 16: Paz, justicia e instituciones sólidas y 17: Alianzas para lograr los objetivos.

Los ODS, fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015 como un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad, indicó López Cervantes.

Destacó que #OctubreUrbano, es el mes para crear conciencia, promover la participación, generar conocimiento e involucrar a la comunidad en la creación de un mejor futuro urbano.

De este modo, el primer lugar se entregó al equipo Tae Kwon Do, adjudicándose 5 mil pesos; el segundo lugar, a Los Guerreros de Tabscoob, con 3 mil pesos y un libro sobre el Escudo Nacional; el tercer lugar, a Los Caimanes de Tabasco, con 2 mil pesos y un libro de la SEMARNAT.

Mención especial, lo obtuvo la estación con el Objetivo 8, a cargo de la Dirección de Fomento Económico y Turismo, al lograr mejores calificaciones, por lo que se hicieron acreedores a un vale para un buffet en conocido restaurante de la zona de Tabasco 2000.

Esta premiación, fue encabezada por Aida López Cervantes, titular del IMPLAN, acompañada de Liliana Samberino Marín, encargada del Despacho de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, delegación Tabasco; Anabell Chumacero Corral, directora de Atención a las Mujeres, SEDATU y la UJAT.

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo