Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Negocio

Precio de la gasolina hoy 14 de agosto de 2023 en México

Publicado

el

El costo de los carburantes en México experimenta cambios diarios debido a factores como la tarifa del petróleo, el tipo de cambio del dólar y el margen de ganancia de los vendedores, entre otros. Por lo tanto, te proporcionamos la información sobre el precio de la gasolina en todo el país y en distintos estados de la República Mexicana para el día 14 de agosto de 2023.

Las entidades gubernamentales responsables de informar las variaciones diarias en los precios de la gasolina son la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Estas instituciones ayudan a identificar dónde se encuentra el combustible a un precio más económico y dónde es recomendable evitar debido a costos excesivos.

Según el portal PETROINtelligence, los precios promedio de la gasolina para el día 14 de agosto de 2023 a nivel nacional son los siguientes:

  • Gasolina Magna: 22.311 pesos
  • Gasolina Premium: 24.483 pesos
  • Diésel: 24.052 pesos

Entretenimiento

Crisis en el sector petrolero por falta de pagos de Pemex: proveedores no garantizan operaciones en julio

Publicado

el

Rafael Espino de la Peña, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC), advirtió que la falta de pagos por parte de Pemex ha llevado al sector a una crisis sin precedentes, comprometiendo la continuidad operativa de contratistas y proveedores a partir de julio de 2025.

📉 “Esta realidad ya nos alcanzó”, declaró Espino, explicando que el flujo de caja de las empresas está gravemente afectado, obligándolas a reducir actividades de forma significativa.

Entre los principales problemas se encuentran:

  • Obstáculos en el sistema de Codificación de Pagos y Descuentos (COPADE), que impide facturar trabajos realizados.
  • Adeudos superiores a los 50 mil millones de pesos entre afiliados a AMESPAC, algunos con más de 12 meses de antigüedad.
  • Una deuda total de 404 mil millones de pesos con la proveeduría, según cifras de Pemex al cierre del primer trimestre de 2025.

Además, la asociación denunció que el presupuesto para exploración y extracción fue recortado en un 66%, pasando de 373 mil a 127 mil millones de pesos. Solo 26 de los 59 equipos de perforación que operaban en 2024 están activos en 2025.

🔧 La situación pone en riesgo la continuidad del desarrollo energético del país y podría derivar en una ola de quiebras entre empresas proveedoras.

FUENTE: ¿Encendemos las alarmas?: Proveedores no garantizan la continuidad operativa de Pemex por adeudos – El Financiero

Continuar leyendo