Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Por turbiedad potabilizadoras operan con baja presión

Publicado

el

Foto: Internet

El Ayuntamiento de Centro por medio del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), informa que por la alta concentración de turbiedad, sedimento y color en los ríos Grijalva y Carrizal, las plantas potabilizadoras de esos afluentes trabajan con variaciones en sus procesos, lo que se refleja en la baja presión o nulo servicio por algunas horas en la red, sobre todo en las zonas altas y lejanas de la ciudad.

El personal operativo del SAS explicó que, en las tomas de captación se han registrado altos picos de turbidez, algunos superiores a las 3 mil Unidades Nefelométricas de Turbiedad (NTU), como consecuencia de las torrenciales lluvias presentadas en la zona serrana por el paso de la tormenta tropical “Cristóbal” y sus remanentes.

La eventualidad meteorológica trajo alta concentración de lodo y sedimento al río ‘Grijalva’, mientras que el ‘Carrizal’ enfrenta una pigmentación oscura por la descomposición de materia orgánica vegetal producida por el desbordamiento de lagunas y vasos reguladores.

Ante las condiciones señaladas, es necesario intensificar la limpieza y desazolve de los filtros y sedimentadores, aumentar los lavados y retrolavados de las potabilizadoras, así como aumentar el uso de reactivos químicos para mantener la Norma Oficial Mexicana para la calidad del agua que establece y monitorea la Secretaría de Salud.

Lo anterior, afecta la producción de los volúmenes necesarios de agua tomando en cuenta también, el aumento en el consumo del vital líquido hasta en un 40% por parte de los usuarios por las altas temperaturas registradas en el municipio.

El SAS estableció la programación y envío de pipas a la población que lo requiera en coordinación con los delegados municipales, asimismo, agradece la comprensión de los usuarios y hace un atento llamado para que hagan uso racional del agua, así como mantener una reserva mediante dispositivos eficaces de almacenamiento.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo