Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Por Tren Maya, se benefician a 3.9 millones de personas gracias a programas sociales

Publicado

el

De manera directa y sin intermediarios, el Gobierno de México avanza en la entrega de Pensiones y Programas de Bienestar a lo largo de la ruta del Tren Maya que transitará por Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, en la conferencia de prensa matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dijo que, en esta región, a la fecha se beneficia a tres millones 876 mil 076 personas con inversión social anual de 68 mil 813 millones de pesos, así como 25 mil 840 millones de pesos que el Gobierno de México destina a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), para un total conjunto de 94 mil 653 millones de pesos.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, explicó que en la ruta del Tren Maya se aplica de forma integral la política de bienestar del Gobierno de México.

Informó que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores se entrega en esta región del país a 976 mil 637 derechohabientes y la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad a 166 mil 268. El Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, beneficia a 13 mil 375; y Sembrando Vida apoya a 174 mil 485 sembradoras y sembradores.

En cuanto al impulso a la productividad, el programa de pesca se entrega a 42 mil 986 personas pescadoras a través de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), y Producción para el Bienestar a 425 mil 181 productores a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En tanto, las becas “Benito Juárez” que distribuye la Secretaría de Educación Pública (SEP), llegan a un millón 194 mil 130 estudiantes en nivel básico; 481 mil 924 en medio superior y 75 mil 851 en superior. La Escuela es Nuestra (LEN) entrega a través de la SEP recursos directos a 14 mil 741 centros educativos para la mejora de planteles.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) llega a 59 mil 326 personas aprendices que se capacitan para el trabajo, y el programa de vivienda apoya a 23 mil 856 familias a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Tandas para el Bienestar llega a 242 mil 57 mujeres y hombres emprendedores mediante Financiera para el Bienestar (Finabien), mientras que en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), la inversión social anual es de 25 mil 840 millones de pesos para 271 municipios.

De una meta de 382 sucursales del Banco del Bienestar en esta región, ya operan 222.

Nacionales

El PAN rifará un iPhone 17 Pro por mes para quienes se afilien al partido

Publicado

el

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, anunció que el partido llevará a cabo una campaña para atraer a las nuevas generaciones: cada mes sorteará un iPhone 17 Pro entre los jóvenes que se afilien mediante la nueva aplicación digital del partido.

La estrategia forma parte del relanzamiento del PAN, donde Romero explicó que la app del partido ofrecerá tres opciones: “Me quiero afiliar”, “Quiero ser candidato” y “Conócenos”. Mediante esta herramienta digital, el partido pretende simplificar el proceso de afiliación y abrirse a nuevos miembros.

Romero justificó la rifa señalando que es “totalmente legal” y que es similar a las rifas que realizaban los fundadores del PAN —refrigeradores, televisores— aunque ahora adaptada a los jóvenes mediante teléfonos inteligentes.

✅ Ventajas y ✅ Críticas

  • Ventaja señalada: Puede representar una forma innovadora de acercar a los jóvenes a la política y actualizar la imagen del PAN.
  • Críticas: Varios analistas y usuarios en redes sociales han calificado la medida como “populista” o “superficial”, cuestionando si la política debe basarse en incentivos materiales más que en ideales o propuestas.
Continuar leyendo