Nacionales
Por Tren Maya, se benefician a 3.9 millones de personas gracias a programas sociales

De manera directa y sin intermediarios, el Gobierno de México avanza en la entrega de Pensiones y Programas de Bienestar a lo largo de la ruta del Tren Maya que transitará por Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, en la conferencia de prensa matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Dijo que, en esta región, a la fecha se beneficia a tres millones 876 mil 076 personas con inversión social anual de 68 mil 813 millones de pesos, así como 25 mil 840 millones de pesos que el Gobierno de México destina a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), para un total conjunto de 94 mil 653 millones de pesos.
En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, explicó que en la ruta del Tren Maya se aplica de forma integral la política de bienestar del Gobierno de México.
Informó que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores se entrega en esta región del país a 976 mil 637 derechohabientes y la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad a 166 mil 268. El Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, beneficia a 13 mil 375; y Sembrando Vida apoya a 174 mil 485 sembradoras y sembradores.
En cuanto al impulso a la productividad, el programa de pesca se entrega a 42 mil 986 personas pescadoras a través de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), y Producción para el Bienestar a 425 mil 181 productores a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
En tanto, las becas “Benito Juárez” que distribuye la Secretaría de Educación Pública (SEP), llegan a un millón 194 mil 130 estudiantes en nivel básico; 481 mil 924 en medio superior y 75 mil 851 en superior. La Escuela es Nuestra (LEN) entrega a través de la SEP recursos directos a 14 mil 741 centros educativos para la mejora de planteles.
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) llega a 59 mil 326 personas aprendices que se capacitan para el trabajo, y el programa de vivienda apoya a 23 mil 856 familias a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Tandas para el Bienestar llega a 242 mil 57 mujeres y hombres emprendedores mediante Financiera para el Bienestar (Finabien), mientras que en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), la inversión social anual es de 25 mil 840 millones de pesos para 271 municipios.
De una meta de 382 sucursales del Banco del Bienestar en esta región, ya operan 222.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.