Nacionales
Por sequía de presa, ‘se desbordan’ peces muertos en canales de aguas negras en Hidalgo
Por la sequía de la presa Requena, ubicada en Tepeji del Río, peces sin vida se desbordaron sobre canales de aguas negras en los que descarga sus aguas el embalse, entre estos el municipio de Tula, donde habitantes reportaron la aparición de las especies marinas.
Fueron al menos en dos colonias de este municipio donde se registró esta incidencia, en el canal Salto- Tlamaco, a la altura de la localidad Ignacio Zaragoza, así como en la segunda sección de El Llano.
Pese al riesgo a la salud que los peces muertos representan, algunos pobladores fueron vistos cuando sacaban de las aguas negras el producto y se lo llevaban en cubetas.
Apenas la semana pasada pescadores del municipio de Tepeji del Río manifestaron su preocupación por la severa desecación que padece la presa Requena, la cual se encontraba a una capacidad de entre el 5 y 7 por ciento; no obstante, a una semana el nivel bajó a 0.05 por ciento.
Este martes, pescadores realizaron una de las últimas “pescas” del año, e ingresaron al sitio para extraer los peces que aún no eran arrastrados a la compuerta que conecta con los canales de aguas negras en los que la presa desemboca sus aguas.
Los pobladores ribereños narraron que el alarmante hecho se debe a la escasez de lluvia y a que las altas temperaturas evaporan la poca agua que el embalse aún almacena.
A esto, señalaron, en semanas pasadas la presa destinó líquido para apoyar a campesinos del valle del mezquital que demandaban agua para no perder sus cosechas. Fueron 90 mil hectáreas de cultivo a las que se trasladó millones de metros cúbicos para frenar las pérdidas, lo que también incidió en el actual fenómeno.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





