Tabasco
Por seguridad, pide SUTSET no revelar fecha para pago de aguinaldos
23 de octubre de 2019.- La mayoría de los agremiados al Sindicato Único de Trabajadores del Estado de Tabasco (SUTSET) están de acuerdo en que les paguen sus aguinaldos en las fechas que marca las condiciones generales del contrato colectivo de trabajo que es en diciembre, señaló el secretario general, René Ovando Olán.
Sin embargo, en entrevista, el líder sindical pidió a las autoridades no revelar la fecha que harán efectivo el pago, por seguridad de los mismos burócratas, señalando que en reuniones de trabajo que han sostenido, les han hecho patente que no quieren que les adelanten sus pagos, sino que lo hagan como siempre, una parte en diciembre y otra en enero.
“Yo felicito la disposición del gobernador, dado que en reuniones sindicales, la mayoría de los trabajadores, me han expresado que no deseaban que se les adelantara el aguinaldo por El Buen Fin, dado que ellos prefieren que se les pague en cuanto a las condiciones de trabajo, que contempla una parte en el mes de diciembre y la segunda parte en enero; es una decisión institucional que yo la reconozco, aunque hay algunos que deseaban que si se adelantara, pero son muy pocos”, expuso.
Ovando Olán precisó que no debe existir ningún tipo de manifestación por este tema e incluso ante el anuncio que se hará efectivo el pago de las prestaciones unos días antes de la fecha formal que es 10 de diciembre, exhortó a las autoridades encargadas de dispersar los recursos, no revelar las fechas que se designen, por seguridad de los trabajadores.
“En estricto apego a derecho que contempla el pago límite de las condiciones de trabajo, es el día 20 de diciembre de acuerdo a la Ley, pero el que se pague en esa fecha u otra, pudiera decir que se omitan ciertas fechas, si se paga antes del 10 o después pero antes del 20, estarán apegados a la normatividad, aunque sí preferiría, omitir la fecha exacta del pago por seguridad e integridad propia de los trabajadores”, acotó.
Y es que dijo que en esas fechas, es como pagaba el gobierno en años atrás y el trabajador, organizaba sus gastos, apuntó además que la administración actual no tiene ningún tipo de adeudo con ellos.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Cumple Ovidio Peralta otro de sus compromisos de campaña; colonia El Limón estrena carretera
El alcalde Ovidio Peralta Suárez cumplió este miércoles uno más de sus compromisos de campaña al inaugurar la pavimentación de la colonia El Limón, así como la rehabilitación del pozo profundo de agua entubada de Villa Carlos Greene, obras largamente esperadas por la población desde hace más de 50 años.
En ambas acciones de infraestructura, el Gobierno Municipal invirtió más de 10.9 millones de pesos, en beneficio directo de más de tres mil 300 habitantes que hoy ven hecho realidad un anhelo que por décadas había sido postergado.
Durante la inauguración, las y los vecinos reconocieron la palabra y el compromiso cumplido del alcalde Ovidio Peralta. “Tenemos un presidente que cumple, y hoy somos testigos de que su palabra vale”, coincidieron los ciudadanos al expresar su agradecimiento por la transformación que hoy llega a sus comunidades.
El edil recordó que fue el 21 de marzo de 2024, durante su campaña por la presidencia municipal, cuando se comprometió ante los habitantes de la colonia El Limón, distante a unos tres kilómetros de Villa Carlos Greene, a convertir en realidad la carretera, una vía que por años fue sinónimo de abandono.
“Se va a hacer, ese es mi compromiso con ustedes”, dijo entonces ante el aplauso y la algarabía de los presentes.
A poco más de un año de aquella promesa, el presidente municipal inauguró la pavimentación de dos kilómetros de carretera, en la que su administración invirtió casi 9.9 millones de pesos, garantizando ahora movilidad segura, rápida y en condiciones óptimas para los habitantes de la zona.
Previamente, Ovidio Peralta también inauguró la rehabilitación integral del pozo profundo de Villas Carlos Greene, en la que se aplicaron poco más de un millón de pesos, beneficiando a casi dos mil personas con agua potable de calidad y en suficiencia.
El alcalde subrayó que en Comalcalco la Cuarta Transformación está haciendo historia, al responder con hechos a demandas ciudadanas de más de medio siglo, demostrando que un gobierno con honestidad, compromiso e innovación puede transformar realidades.
Finalmente, refrendó que su administración seguirá propiciando mejores condiciones de bienestar para las y los habitantes de las 149 comunidades que conforman el municipio, impulsando obras que fortalezcan el desarrollo y eleven la calidad de vida de todas las familias comalcalquenses.





