Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

¿Por qué se le dice caguama a la cerveza familiar en México?

Además del Tequila y el pulque, una de las bebidas alcohólicas que más aman los mexicanos es la cerveza, sin importar el tamaño o su presentación.

Publicado

el

Además del Tequila y el pulque, una de las bebidas alcohólicas que más aman los mexicanos es la cerveza, sin importar el tamaño o su presentación.

Sin embargo una de sus presentaciones es la más popular, se trata de la cerveza familiar o mejor conocida como “caguama”, pues su tamaño y precio hacen que su consumo sea el mejor para compartir.

Aunque tantos siempre la llamamos “caguama”, muy pocos saber la razón de este coloquial nombre.

Se cuenta que pese a que en las décadas de los 20 y 30 se comenzó a comercializar las cervezas familiares en México, fue hasta los años sesenta cuando el nombre de “caguama” se hizo popular.

Fue la marca de cerveza Carta Blanca de Cervecería Cuauhtémoc quien introdujo a nuestro país por primera vez esta presentación.

Se dice que este diseño de botella gigante se inspiró en las tortugas caretta caretta o tortuga boba, conocida como caguama, quienes tiene un caparazón de gran tamaño.

Cabe señalar que en al norte de país esta tortuga era muy popular porque con ella se preparaba un caldo llamado cahuamanta.

Este platillo se dejó de preparar en los noventa, cuando la Semarnat declaró en 1994 a esta especie en peligro de extinción.

Nacionales

UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

Publicado

el

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.

Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.

Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.

La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.

#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación

Continuar leyendo